Sátira sobre retrasos en trenes y lenguaje burocrático en Alemania

Un artículo satírico critica los retrasos en los trenes alemanes y el lenguaje institucional, mezclando humor con crítica social.
FAZ.NET
Imagen sin título Información de autor no disponible / F.A.S.
Imagen sin título Información de autor no disponible / F.A.S.

Artículo satírico critica retrasos en trenes y lenguaje institucional en Alemania

Un ICE llegó con 90 minutos de retraso a Hamburgo. Columnista de la F.A.S. ironiza sobre la «puntualidad alemana» y el uso burocrático de términos como «terroristender». El texto mezcla anécdotas cotidianas con sátira institucional.

«Seis minutos de retraso: ¿Eso cuenta como puntualidad?»

El autor relata cómo una tía francesa criticó los retrasos ferroviarios alemanes, pese a considerar «aceptables» 90 minutos de demora. «¿Dónde queda la precisión germana?», cuestiona la mujer, mientras el columnista bromea: «Para nuestros estándares, eso es llegar a tiempo».

Universität Frankfurt: ¿Estudiante o «estudiendo»?

Critica el lenguaje administrativo al mencionar que la universidad usa el término «Studierendensekretariat» (secretaría de «estudientes»). Un colega ironiza: «Mi hijo estudió 10 semestres sin graduarse: ¿sigue siendo ‘estudiendo’?». También cuestiona carteles de «solo para Mitarbeitende» (trabajantes).

BND busca «terroristender» (m/w/d)

Satiriza un anuncio del servicio de inteligencia alemán (BND) que buscaba «terroristas (m/w/d)» – usando la fórmula de género alemana-. Plantea absurdos como «¿Requieren curso básico de terroristender avanzado?» o coches con «ametralladoras disfrazadas de escape».

Frankfurtender con filosofía goethiana

El texto recuerda que Frankfurt es la ciudad de Goethe, donde «lo verdadero, bueno y bello» son valores tradicionales. El tono satírico refleja la cultura local de asumir contratiempos con humor: «Lebbe geht weider» (la vida sigue, en dialecto fráncico).

Sonrisas pese a los fallos del sistema

La columna retrata una sociedad que bromea sobre sus propias ineficiencias, desde transportes hasta burocracia lingüística. El autor concluye con un guiño: «Wie es auch sei, das Leben, es ist gut» (como sea, la vida es buena).

Juegos Deportivos Estudiantiles 2025 inician en Concepción

14 delegaciones estudiantiles compiten en Concepción en disciplinas como atletismo, voleibol y fútbol, con miras a la fase departamental
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político, falleció a los 85 años dejando un legado en educación popular y activismo
Rafael Puente. Foto: Captura/VocesEnLucha Información de autor no disponible / EL DEBER

Trabajadores de salud posponen paro hasta el 18 de agosto

El Ministerio de Salud autorizó los recursos para pagar el bono de vacunación, mientras los trabajadores suspenden el paro
Hospital San Juan de Dios RRSS / EL DEBER

Botswana rompe con seis décadas de dominio del BDP por crisis económica

La oposición gana las elecciones con el 59% de los escaños tras el malestar por el desempleo y la
Foto de reproducción en Internet sobre el cambio político en Botswana Información de autor no disponible / RT

Suiza envía a Federer e Infantino para negociar aranceles con EE.UU.

El gobierno suizo recurre a figuras deportivas como Roger Federer y Gianni Infantino para mediar con EE.UU. y aliviar
Foto de reproducción en Internet sobre la misión de Suiza. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Rafael Puente, exdiputado y exprefecto de Cochabamba

Rafael Puente, reconocido educador y político boliviano, falleció a los 85 años en Cochabamba. Destacó como prefecto y fundador
Imagen sin título Información de autor no disponible / OPINIÓN

Puerto de Lomé: clave en la geopolítica y economía de África

El puerto de Lomé, vital para Togo y el Sahel, se consolida como pieza estratégica en la competencia entre
Vista del Puerto de Lomé, un centro clave para el comercio en África Occidental. Información de autor no disponible / RT

TSE realiza debate presidencial sin apoyo de empresarios y periodistas

El Tribunal Supremo Electoral organizó el debate presidencial sin el apoyo de la CEP y la ANP, tras la
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. OXIGENO.BO / ERBOL

Trump amenaza con acciones legales contra la FED por sobrecostes

Donald Trump amenaza con acciones legales contra Jerome Powell, presidente de la FED, por los sobrecostes en la renovación
Foto de reproducción en Internet de Trump amenazando con acciones legales contra Powell Información de autor no disponible / RT

TSE aclara que votos nulos no anulan elecciones generales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reitera que los votos nulos no invalidan los comicios, solo se computan los
Una de las casas de campaña del voto nulo. RKC / EL DEBER

Justicia boliviana ratifica detención de Ruth Nina por tres meses

La exdirigente Ruth Nina permanecerá en prisión preventiva tras ser acusada de incitar violencia en las elecciones del 17
Ruth Nina, dirigente del extinto Pan-Bol Archivo / UNITEL

Pasajera expulsada de micro tras choque en Santa Cruz

Una mujer fue lanzada por la ventana de un transporte público tras una colisión en el Cuarto Anillo de
Captura de video del accidente donde se ve a la pasajera siendo expulsada del micro. Información de autor no disponible / Unitel Digital