Río de Janeiro declara sus playas aptas para baño tras 16 años
El Gobierno del estado confirmó que todas las playas de Río y Niterói superaron los controles de calidad. La medida llega durante una ola de calor y tras años de contaminación. El Inea (Instituto Estatal de Medio Ambiente) verificó los parámetros sanitarios.
«Un hito para el turismo y la salud pública»
La declaración oficial, emitida el sábado, señala que es la primera vez desde 2007 que se cumple este estándar. «Es un avance significativo en la gestión ambiental», destacó el Inea. La noticia beneficia a locales y turistas, especialmente durante la temporada de cruceros, que inicia en noviembre con 92 escalas previstas.
Impacto en la imagen turística
Río busca reforzar su atractivo con proyectos como Maraey, el mayor complejo residencial-turístico de Sudamérica (2.500 millones de euros), y una nueva tirolina de 755 metros en el Pan de Azúcar. Además, prepara una propuesta de compras libres de impuestos para extranjeros.
De la contaminación a la reconquista
En años anteriores, estudios universitarios alertaron sobre la presencia de superbacterias en las playas. La mejora actual se enmarca en el programa Orla Limpa, Orla Viva, que monitorea la costa. Paralelamente, hoteles de lujo como el Copacabana Palace y el Fairmont compiten por captar el turismo premium.
Un verano con más opciones
La habilitación de las playas coincide con el crecimiento del turismo interno, que ya roza niveles prepandemia. Barrios como Saúde, cuna del samba, y destinos ecológicos como Saco do Mamanguá complementan la oferta. Azul e ITA Airways reforzarán conexiones con un acuerdo de código compartido.