| | |

Fallece Daniel Divinsky, editor histórico de ‘Mafalda’ en Argentina

Daniel Divinsky, fundador de Ediciones de la Flor y editor clave de 'Mafalda', falleció a los 83 años. Su legado transformó el mercado editorial en América Latina.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / INFOBAE
Imagen sin título Información de autor no disponible / INFOBAE

Muere Daniel Divinsky, editor histórico de ‘Mafalda’ y referente cultural argentino

Falleció a los 83 años por complicaciones renales. Fundador de Ediciones de la Flor, impulsó el fenómeno editorial de la icónica tira cómica y publicó a autores como Quino, Fontanarrosa y Walsh. Su legado marcó generaciones en América Latina.

«Con Mafalda hacíamos tiradas de 200.000 ejemplares»

Divinsky falleció el 1 de agosto de 2025 en Buenos Aires tras agravarse una enfermedad renal que padecía desde la infancia. Fue clave en la publicación de «Mafalda» como libro en 1970, un hito que transformó el mercado editorial hispanohablante. Bajo su dirección, Ediciones de la Flor reunió un catálogo de más de 600 títulos, combinando humor gráfico y literatura comprometida.

De abogado precoz a editor revolucionario

Graduado en Derecho a los 20 años, Divinsky confesó que eligió la carrera por pragmatismo: «Me anoté en derecho, el vaciadero de la gente sin vocación». Su verdadera pasión fue la edición. Fundó Ediciones de la Flor en 1966 junto a Oscar Finkelberg y Jorge Álvarez, apostando por traducciones en lunfardo y autores entonces marginales como Quino o Walsh.

Exilio y resistencia cultural

Durante la dictadura argentina, fue detenido en 1977 por publicar «Cinco dedos», un libro infantil alemán interpretado como «subversivo». Tras su liberación, se exilió en Venezuela, donde dirigió proyectos editoriales. Regresó en 1983, consolidando su sello con autores como Fontanarrosa, Maitena y Liniers.

«Reconocer, no descubrir, nuevos autores»

Divinsky recibió múltiples reconocimientos, incluido el Premio Arnaldo Orfila Reynal (1977) y distinciones del Congreso argentino. Definió su labor como editor: «La mayor satisfacción es que los libros tengan repercusión». Su familia cumplirá su deseo de esparcir sus cenizas en el Río de la Plata.

Un catálogo que reflejó su audacia

Ediciones de la Flor rompió moldes al publicar obras como «Operación Masacre» de Walsh y antologías con Borges o Sabato. La estrategia de Divinsky: «Si me gustaba a mí, les gustaría a otros dos mil locos como yo». Su intuición y eclecticismo definieron el humor y la narrativa argentina por décadas.

Adiós al maestro de las letras rebeldes

Su muerte cierra un capítulo fundamental en la cultura argentina. Divinsky democratizó la lectura, llevando desde «Mafalda» hasta Bradbury a millones de lectores. Su sello sigue siendo sinónimo de calidad y audacia editorial.

Incendio destruye 165 casetas en feria de Ascensión de Guarayos

Un incendio destruyó 165 casetas en la feria El Baratillo de Ascensión de Guarayos. El fuego, que comenzó hacia
Comerciantes y vecinos intentaron apagar el incendio / Bernardo Moirenda / ELDEBER.com.bo

Justicia reconoce a C-A como primera mayoría en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El Tribunal Constitucional Plurinacional otorgó la tutela a Comunidad Autonómica, reconociéndola como primera mayoría en el Concejo Municipal de
José Antonio Alberti, presidente en funciones del Concejo Municipal / Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio arrasa con cientos de casetas en feria de Ascensión de Guarayos

Un incendio arrasó con cientos de casetas de la Feria Nueva en Ascensión de Guarayos. Más de cien comerciantes
Incendio en la Feria Nueva de Ascensión de Guarayos / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Observatorio de Tarija realiza seguimiento a cometa recién descubierto

El cometa C/2025 R2 Swan será visible a simple vista del 14 al 19 de octubre. Descubierto en septiembre,
Imagen del cometa captada por el observatorio / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Miles de registros bancarios indios expuestos en un servidor inseguro

Una filtración en un servidor cloud sin seguridad expuso 273.000 documentos con datos sensibles de clientes de 38 bancos
Imagen genérica de seguridad informática y protección de datos. / Prakash Singh / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

TruSources presentará su tecnología de verificación de identidad en el dispositivo en TechCrunch Disrupt 2025

TruSources presenta en TechCrunch Disrupt 2025 una tecnología que verifica edad e identidad directamente en el móvil. Los datos
Imagen sin título / Design Cells / Getty Images / TechCrunch

Incendio de magnitud consume casetas de la feria en Ascensión de Guarayos

Un voraz incendio consumió este viernes la feria de abarrotes y ropa de Ascensión de Guarayos. El fuego, que
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Avicultores justifican el alza del precio del pollo por insumos y combustible

La Federación Nacional de Avicultores atribuye el aumento del precio del pollo al alto costo de los insumos pagados
Ejecutivo de la Federación Nacional de Avicultores, Winston Ortiz / ANF / ANF

Starmer anuncia identificación digital obligatoria para trabajar en Reino Unido

El primer ministro Keir Starmer anuncia un carné digital obligatorio y gratuito para trabajar en Reino Unido. La medida,
El primer ministro británico Keir Starmer quiere imponer un carnet digital. / Bloomberg / Clarín

Interna se fuga del penal de Obrajes en La Paz; Policía activa investigación

Una reclusa se fugó del Centro de Orientación Femenina de Obrajes en La Paz. La Policía investiga la posible
Instalaciones de la cárcel de Obrajes en La Paz / Edwin Chura-UNITEL / Unitel Digital

Netanyahu promete «terminar el trabajo» en Gaza mientras Trump ve cerca un acuerdo

El primer ministro israelí afirmó en la ONU que su ejército no ha terminado en Gaza, contradiciendo a Trump,
Benjamin Netanyahu habla en la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU. / Richard Drew/AP / POLITICO

Netanyahu rechaza un Estado palestino en la ONU y acusa a Irán de coordinar amenazas

En su intervención en la Asamblea General de la ONU, Benjamin Netanyahu justificó la ofensiva israelí en Gaza como
Benjamin Netanyahu pronuncia su discurso en el podio de la Asamblea General de la ONU. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible