YPFB garantiza despacho de combustibles pese a acopios de diésel

YPFB asegura el abastecimiento nacional de combustibles, pero enfrenta desafíos por acopios masivos de diésel y desvíos detectados en Santa Cruz.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

YPFB garantiza despacho total de combustibles pese a acopios de diésel

La estatal boliviana distribuye 7 millones de litros diarios de cada combustible. Reporta filas en diésel por acopios de hasta 5.000 litros, mientras en gasolina el consumo es normal. Ocho funcionarios fueron detenidos por irregularidades en biodiésel.

«El abastecimiento está asegurado, pero hay distorsiones en el mercado»

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, confirmó que la programación semanal se cumple al 100%, con operaciones de lunes a sábado y cargas dominicales anticipadas. «En gasolina no hay filas, pero en diésel los acopios productivos complican la fiscalización», explicó. La ANH enfrenta desafíos para controlar estos excedentes.

Santa Cruz: abastecimiento 24/7 y desvíos detectados

Las estaciones de YPFB en la región operan sin interrupciones, a diferencia de surtidores privados que agotan existencias. La empresa identificó desvíos de combustible a intermediarios, donde camiones repiten cargas de 600-800 litros con fines comerciales. Dirigentes del transporte reconocieron esta práctica.

Detenciones y logística de importación

Ocho funcionarios de YPFB fueron arrestados por despachar cisternas con biodiésel sin mezclar. Paralelamente, la empresa aseguró tener financiamiento garantizado para importaciones, con cargas entrando desde Paraguay, Perú y Arica. Un buque está en proceso de descarga.

El diésel mueve (y congestiona) la economía

Mientras los usuarios almacenan 40-60 litros de gasolina para uso personal, el diésel alcanza acopios de 5.000 litros para transporte y producción. Esta demanda concentrada genera filas y dificulta la distribución equitativa.

Combustible en el tanque, pero con fiscalización pendiente

YPFB mantiene el flujo nacional de combustibles, pero requiere controles más estrictos para evitar desvíos y acaparamientos. La eficacia de las medidas dependerá de la coordinación con la ANH y las denuncias por irregularidades.

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde España

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia manipulación judicial por parte del MAS durante el gobierno de Evo
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo en Bolivia

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a votar con libertad en las próximas elecciones y rechazó las campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Ministro Novillo defiende nacionalización del gas en Bolivia

El ministro boliviano Edmundo Novillo atribuye la discrepancia en las reservas de gas a transnacionales y defiende la nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral de Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas durante el
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. El Potosí / Radio Líder de Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto prometiendo unidad nacional y desarrollo industrial, con símbolos como
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para limitar a un solo periodo presidencial, basándose en la tradición
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia para su retorno

Hugo Carvajal, exiliado en España desde 2009, denuncia persecución judicial del MAS y exige un debido proceso para volver
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar con libertad

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechazó campañas por
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización de gas en Bolivia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas y defiende la nacionalización, aunque reconoce
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como leche, carne y arroz, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO