YPFB garantiza despacho total de combustibles pese a acopios de diésel
La estatal boliviana distribuye 7 millones de litros diarios de cada combustible. Reporta filas en diésel por acopios de hasta 5.000 litros, mientras en gasolina el consumo es normal. Ocho funcionarios fueron detenidos por irregularidades en biodiésel.
«El abastecimiento está asegurado, pero hay distorsiones en el mercado»
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, confirmó que la programación semanal se cumple al 100%, con operaciones de lunes a sábado y cargas dominicales anticipadas. «En gasolina no hay filas, pero en diésel los acopios productivos complican la fiscalización», explicó. La ANH enfrenta desafíos para controlar estos excedentes.
Santa Cruz: abastecimiento 24/7 y desvíos detectados
Las estaciones de YPFB en la región operan sin interrupciones, a diferencia de surtidores privados que agotan existencias. La empresa identificó desvíos de combustible a intermediarios, donde camiones repiten cargas de 600-800 litros con fines comerciales. Dirigentes del transporte reconocieron esta práctica.
Detenciones y logística de importación
Ocho funcionarios de YPFB fueron arrestados por despachar cisternas con biodiésel sin mezclar. Paralelamente, la empresa aseguró tener financiamiento garantizado para importaciones, con cargas entrando desde Paraguay, Perú y Arica. Un buque está en proceso de descarga.
El diésel mueve (y congestiona) la economía
Mientras los usuarios almacenan 40-60 litros de gasolina para uso personal, el diésel alcanza acopios de 5.000 litros para transporte y producción. Esta demanda concentrada genera filas y dificulta la distribución equitativa.
Combustible en el tanque, pero con fiscalización pendiente
YPFB mantiene el flujo nacional de combustibles, pero requiere controles más estrictos para evitar desvíos y acaparamientos. La eficacia de las medidas dependerá de la coordinación con la ANH y las denuncias por irregularidades.