YPF compra a TotalEnergies el 45% de dos yacimientos clave en Vaca Muerta
La petrolera argentina adquiere participación en áreas que producen 447.000 barriles diarios. La operación, valorada en 500 millones de dólares, refuerza el control local sobre recursos estratégicos. TotalEnergies reorienta sus inversiones hacia proyectos offshore.
«Un salto en la soberanía energética»
YPF consolida su liderazgo en Vaca Muerta, la principal apuesta de Argentina para exportar hidrocarburos. La producción en la zona creció un 26% en el último año, y la estatal planea extraer 200.000 barriles diarios propios en 2025. La compra incluye derechos de explotación hasta 2051 en 51.000 acres.
Detalles de la operación
Shell mantiene otro 45% en los yacimientos Rincón La Ceniza y La Escalonada, mientras que el 10% restante pertenece a la provincia de Neuquén. TotalEnergies prioriza ahora proyectos de gas marino, ajustándose al nuevo escenario económico argentino.
Infraestructura para triplicar exportaciones
Argentina construye un gasoducto que, para 2027, multiplicará la capacidad de exportación desde Vaca Muerta. El objetivo es alcanzar 30.000 millones de dólares anuales en ventas externas de energía para 2030. Políticas recientes y estabilidad cambiaria ya atraen 15.500 millones en inversiones.
En busca de independencia
El país reduce su dependencia de empresas extranjeras en un sector clave. Mientras algunas multinacionales se retiran, YPF asume riesgos en una economía volátil. El éxito dependerá de ejecutar proyectos a tiempo y mantener el ritmo de producción.
Un futuro con más petróleo y divisas
La operación fortalece a YPF como actor central en la estrategia energética argentina. Si se cumplen las metas, el país podría mejorar su estabilidad económica y posición global en el mercado de hidrocarburos.