Vietnam se une al BRICS en medio de tensiones internas

Vietnam ingresa como país socio del BRICS en 2025, reforzando la presencia del bloque en Asia, mientras persisten divisiones por aranceles y políticas económicas.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Vietnam se une al BRICS mientras el grupo enfrenta divisiones internas

Vietnam ingresa como país socio en junio de 2025, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. La expansión del BRICS contrasta con tensiones por aranceles y diferencias económicas entre sus miembros.

«Un nuevo paso en la expansión estratégica»

El ingreso de Vietnam como socio del BRICS refuerza la presencia del bloque en el sudeste asiático, aunque persisten desafíos. «La unidad del grupo se ve afectada por disputas comerciales internas», destaca el análisis adjunto. El Banco de los BRICS ha aprobado casi 7.000 millones de dólares para proyectos en Brasil desde 2015, priorizando infraestructura y tecnología.

Impacto en las economías emergentes

Mientras el BRICS busca consolidarse como contrapeso al dominio occidental, las monedas de mercados emergentes registran seis semanas consecutivas de ganancias frente al dólar. Sin embargo, la incertidumbre global por decisiones como la salida de EE.UU. de mercados abiertos afecta su estabilidad.

Un sueño en construcción… con grietas

El BRICS nació en 2009 como alianza económica entre Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Prometía mayor autonomía financiera para países en desarrollo, pero diferencias en políticas arancelarias y rivalidades geopolíticas han limitado su cohesión. La incorporación de Vietnam refleja su estrategia de ampliación, pese a tensiones no resueltas.

¿Hacia dónde navega el BRICS?

La adhesión de Vietnam podría dinamizar el comercio intragrupo, pero la falta de coordinación en aranceles y la volatilidad global plantean dudas sobre su futuro. El bloque mantiene su influencia en proyectos de desarrollo, aunque con resultados desiguales según regiones y sectores.

Gobernador Condori anuncia su regreso tras recuperarse de lesión

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, confirmó su retorno a las funciones tras recuperarse de un traumatismo craneoencefálico sufrido
Foto de archivo / Gobernación de Chuquisaca Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Bolivia y Chile acuerdan ruta al Salar de Uyuni en el Hito 41

Bolivia y Chile invertirán 543 millones de bolivianos en una ruta asfaltada que conectará el suroeste de Potosí con
Encuentro binacional de autoridades regionales de Bolivia y Chile en el Hito 41 Municipalidad de Iquique / EL DEBER

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con libertad y responsabilidad, rechazando campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Alza en precios de alimentos básicos afecta derecho a la alimentación

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío y economía destrozada

Marcelino Flores, dirigente de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de ignorar la crisis económica y dejar un
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con mensaje de unidad

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo convertir la ciudad en Zona Franca
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma que solo la cédula de identidad es válida para votar el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral autoriza el uso de cédulas vencidas hasta un año para votar en las elecciones del
Simulacro de votación en el Tribunal Departamental Electoral (TED) en Cochabamba. Una ciudadana muestra su cédula. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

40 años de ‘Volver al futuro’: cómo superó 40 rechazos

La película ‘Volver al futuro’, rechazada 40 veces antes de su estreno en 1985, se convirtió en un éxito
Fotograma de la película 'Volver al futuro', estrenada hace 40 años, en 1985. RADIO IMAGINA / BBC Mundo

Capacitan a 30 mujeres plomeras en Arani para independencia económica

30 mujeres de Arani, Bolivia, reciben formación en plomería y gestión empresarial para romper barreras de género en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales descarta alianzas y promueve voto nulo en elecciones

El expresidente boliviano rechaza acuerdos con partidos minoritarios y llama a votar nulo en las próximas elecciones, según declaraciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE advierte acciones contra obstrucciones en elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia garantiza el derecho al voto nulo pero prohibirá sabotajes durante las elecciones del
El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, acompañado por el vocal Gustavo Ávila. APG / URGENTE.BO