Vietnam se une al BRICS como país socio en 2025

Vietnam se incorpora al BRICS como país socio, fortaleciendo la influencia del bloque en Asia y diversificando su alcance geopolítico.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Vietnam se une al BRICS como país socio en 2025

El grupo amplía su influencia con el ingreso de Vietnam. La adhesión fue confirmada en junio por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil. BRICS consolida así su expansión en Asia tras sumar a nuevos miembros en los últimos años.

«Un paso estratégico en medio de divisiones internas»

Vietnam accede como país socio, una categoría que le permite participar en proyectos sin ser miembro pleno. La decisión refleja los esfuerzos del grupo por diversificar su alcance, aunque enfrenta tensiones entre sus fundadores (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Repercusión para el bloque

BRICS ha aprobado 7.000 millones de dólares para Brasil desde 2015, según datos del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB). Con Vietnam, el grupo gana un actor clave en manufacturas y comercio marítimo, aunque su capacidad de acción colectiva sigue en debate.

De los caminos a la geopolítica

El NDB ha financiado carreteras, energía y saneamiento en Brasil, con India como principal beneficiario global. La incorporación de Vietnam ocurre cuando las monedas emergentes llevan seis semanas al alza frente al dólar, según datos del texto.

Un BRICS en constante evolución

El grupo, creado en 2009 como contrapeso económico occidental, ha admitido a Egipto, Etiopía e Irán en 2024. Vietnam es el primer socio asiático en sumarse bajo este formato, aunque sin acceso a votación plena.

Más miembros, más desafíos

La ampliación refuerza el peso demográfico y comercial de BRICS, pero profundiza diferencias internas. El texto menciona tensiones por el liderazgo entre China e India, mientras economías como Brasil priorizan proyectos nacionales con financiación del NDB.

Santa Cruz evalúa recuperar días de clases perdidos por sarampión

El viceministro de Educación confirma que se mantendrán los 200 días lectivos en Santa Cruz, evaluando opciones como horas
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Kia EV3 eléctrico: autonomía de 300 km desde 36.000 euros

Kia lanza el EV3, un coche eléctrico compacto con 300 km de autonomía y precios desde 36.000 euros, destacando
Kia EV3 con un amplio sistema de infotainment Información de autor no disponible / FAZ+

Marcelo Claure niega compra de medios y manipulación de encuestas

El empresario Marcelo Claure rechaza acusaciones sobre control mediático y manipulación de encuestas, afirmando que sus acciones son transparentes.
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité Cívico cruceño pide explicaciones por llegada de 200 venezolanos

El Comité Cívico pro Santa Cruz solicita información oficial sobre el ingreso de 200 venezolanos sin control migratorio en
Stelo Cochamanidis, presidente del comité cívico pro Santa Cruz. Información de autor no disponible / Erbol-Santa Cruz

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde España

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia la falta de independencia judicial en Bolivia y exige garantías para
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Gobernador Condori anuncia su regreso tras superar lesiones graves

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, confirma su recuperación tras un traumatismo craneoencefálico y anuncia su retorno a las
Foto de archivo / Gobernación de Chuquisaca Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a participar

Monseñor René Leigue insta a ejercer el sufragio en libertad y critica las posturas de indiferencia ante las elecciones
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia reporta Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos en Bolivia, afectando el derecho a
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce en el Bicentenario

Dirigente del sector autónomo acusa al presidente Luis Arce de dejar el erario vacío y una economía destrozada, omitiendo
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Trump logra acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán

EEUU obtiene derechos exclusivos para un corredor comercial en el Cáucaso Sur tras un acuerdo histórico que cierra décadas
Armenian Prime Minister Nikol Pashinyan and Azerbaijani President Ilham Aliyev attend the signing ceremony for their historic peace agreement in Washington, D.C., August 2025. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible