Río de Janeiro registra récord de 70.324 nuevos negocios en 2024
El estado brasileño supera todas las marcas previas de creación de empresas. El auge empresarial coincide con un crecimiento económico del 1,8% y avances en competitividad. La Bolsa de Río iniciará operaciones en 2025 con apoyo de Mubadala.
«Un hito histórico en dos siglos»
Río de Janeiro alcanzó en julio de 2024 7.315 aperturas mensuales de empresas, la cifra más alta registrada en su historia. «El dinamismo supera incluso las proyecciones más optimistas», según datos del Departamento de Desarrollo Urbano. Para noviembre, el acumulado anual ya sumaba 70.324 registros.
Impulso económico y competitividad
El estado escaló seis puestos en el ranking de competitividad del CLP, gracias a inversiones como los 508 millones de dólares de Stellantis en una planta industrial. Además, el gobierno local destinó 17 millones de dólares a proyectos solares para diversificar la matriz energética.
Retos pendientes
La cancelación de la temporada de cruceros generará pérdidas por 7,5 millones de dólares, mientras Allos paralizó la compra de participaciones en el centro comercial Río Sul. La fuga de talentos hacia São Paulo y Santa Catarina sigue siendo un desafío para el ecosistema innovador.
De la energía al turismo extremo
Río consolida su rol como décimo productor mundial de petróleo en volumen hipotético. Paralelamente, apuesta por atracciones turísticas como un museo en el Cristo Redentor y una tirolina de 755 metros en el Pan de Azúcar.
Rumbo a 2025 con nueva Bolsa
La apertura de la Bolsa de Valores de Río, operada por ATG, marcará el próximo hito económico. Claudio Pracownik, CEO de Americas Trading Group, confirmó que iniciará operaciones en el segundo semestre de 2025 con respaldo del fondo soberano emiratí.