Río de Janeiro registra récord de 70.324 nuevos negocios en 2024
El estado brasileño supera todas las marcas históricas de creación de empresas. El auge empresarial coincide con un crecimiento económico del 1,8% y avances en competitividad. La Bolsa de Río iniciará operaciones en 2025 con respaldo de Mubadala.
«Un hito en dos siglos de actividad empresarial»
Río de Janeiro alcanzó en julio de 2024 7.315 aperturas mensuales de empresas, la cifra más alta registrada en su historia. «El ecosistema local atrae inversiones y talento», destaca el Departamento Urbano de la ciudad. El récord anual (70.324 negocios hasta noviembre) refleja la reactivación pospandemia.
Motor económico y desafíos
El estado escaló seis puestos en el ranking de competitividad del CLP, gracias a su industria petrolera (equivalente al décimo productor mundial) y proyectos solares con 17 millones de dólares en incentivos. Sin embargo, enfrenta fuga de talentos hacia São Paulo y pérdidas turísticas por cancelaciones de cruceros.
De la energía al ocio
La Bolsa de Río, operada por ATG, comenzará operaciones en 2025 según su CEO Claudio Pracownik. Paralelamente, el gobierno local impulsa el turismo con proyectos como un museo en el Cristo Redentor y una tirolina de 755 metros en el Pan de Azúcar.
Vientos favorables con nubarrones
Río consolida su liderazgo en sectores estratégicos como energía y servicios, pero la inversión privada muestra señales mixtas: Allos congeló la compra del centro comercial Río Sul, mientras Stellantis anunció una planta de 508 millones de dólares.
Un semestre para recordar
El repunte económico (1,8% en primer semestre de 2024), el récord empresarial y los avances en infraestructura posicionan a Río como polo de desarrollo. Su éxito dependerá de retener talento y diversificar más allá del petróleo y el turismo.