Río de Janeiro registra récord histórico con 70.324 nuevos negocios en 2024

El estado brasileño superó todas las marcas previas de creación de empresas con un crecimiento económico del 1.8% y avances en competitividad, según datos oficiales.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Río de Janeiro registra récord histórico con 70.324 nuevos negocios en 2024

El estado brasileño superó todas las marcas previas de creación de empresas. El auge empresarial coincide con un crecimiento económico del 1.8% y avances en competitividad. Los datos oficiales reflejan dinamismo pese a retos en sectores como turismo.

«Un hito en dos siglos de historia económica»

Según registros oficiales, Río de Janeiro alcanzó en julio de 2024 su máximo mensual con 7.315 empresas nuevas. El acumulado anual hasta noviembre (70.324) supera cualquier cifra previa. El Departamento Urbano de la ciudad atribuye el fenómeno a «mayor acceso a crédito y simplificación de trámites».

Impulso en infraestructura y energía

La futura Bolsa de Valores de Río, operada por ATG y respaldada por Mubadala, iniciará operaciones en 2025, según su CEO Claudio Pracownik. Paralelamente, el gobierno estatal destinó más de 17 millones de dólares a proyectos solares, aunque enfrenta pérdidas de talento hacia São Paulo y Santa Catarina.

Contrapuntos en el panorama

Allos (ALOS3) congeló la compra de su participación en el centro comercial Río Sul. El turismo también sufre: la cancelación de la temporada de cruceros representará pérdidas de 7.5 millones de dólares, según estimaciones oficiales.

De petróleo a cableados: la diversificación de Río

El estado consolida su posición como décimo productor petrolero mundial en volumen equivalente, con experiencia en offshore. Proyectos como el museo del Cristo Redentor y una tirolina de 755 metros en el Pan de Azúcar buscan diversificar su economía.

Río acelera, pero con frenos pendientes

El récord empresarial contrasta con desafíos estructurales. Aunque escaló seis puestos en el ranking de competitividad del CLP, la fuga de talentos y la dependencia del petróleo plantean interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo.

Ola de calor en el sur de Europa causa muertes y evacuaciones

Temperaturas superiores a 44°C provocan incendios en cinco países europeos, con cuatro muertos y miles de evacuados. Grecia y
Incendio en Galicia, España Reuters / Clarín

Policías heridos en emboscada antidroga en el Chapare

Dos efectivos de la FELCN fueron agredidos durante un operativo antidroga en Villa Tunari, tras destruir cinco fábricas de
Uno de los policías heridos junto al vehículo donde se trasladaba. Min. Gobierno / EL DEBER

Autopsia confirma tortura en triple crimen en Santa Cruz

Tres hombres fueron torturados y asesinados en un posible ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico en Santa Cruz. Las
El crimen se registró la mañana de este miércoles UNITEL / Unitel Digital

Comcipo rechaza contrato del litio con Rusia y convoca consejo consultivo

El Comité Cívico Potosinista anuncia acciones legales y movilizaciones contra el contrato con Uranium One Group, aprobado por la
Proceso de industrialización del litio en el Salar de Uyuni. Foto de archivo: YLB YLB / EL DEBER

China registra primera caída en préstamos en 20 años

Los nuevos créditos en China bajaron 7.000 millones de dólares en julio de 2025, marcando un cambio histórico en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Uruguay debate legalizar la eutanasia activa en América

El proyecto de ley permitiría la muerte asistida para adultos con enfermedades incurables, siguiendo el modelo de Canadá y
El diputado por el partido Frente Limpio Federico Preve durante una sesión en la Cámara Baja EFE / EFE y AFP

Denuncian corrupción en obra turística de Mocomoco por 6,5 millones

Comunarios acusan al municipio y al FPS de avasallar tierras y falsificar documentos en un proyecto turístico de 6,5
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dirigentes campesinos culpan a líderes por posible fracaso electoral en Bolivia

La Csutcb advierte a cuatro líderes del oficialismo por la división del bloque popular, que podría afectar los resultados
Evo Morales, Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y Grover García. Información de autor no disponible / EL DEBER

Autonomía departamental ausente en campañas electorales 2025

Análisis de la omisión del tema autonómico en los discursos de campaña electoral, pese a ser demanda histórica en
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal del TSE denuncia abandono de gremios en debate presidencial

El vocal del TSE denuncia el abandono de gremios en la organización del debate presidencial tras la retirada de
Foto de archivo Información de autor no disponible / ERBOL

Fallece Rafael Puente, exviceministro de Morales y crítico del MAS

Rafael Puente Calvo, histórico político boliviano y exjesuita, falleció a los 85 años. Figura clave en la izquierda boliviana,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Cultura Visión 360

FIL La Paz 2025 atrae a 104.486 visitantes en Edición Bicentenario

La Feria Internacional del Libro de La Paz superó expectativas con 600 actividades, 180 expositores y un récord de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible