Protestas en Ghana reavivan tensiones comerciales con Nigeria

Las protestas en Ghana por comercios extranjeros, especialmente nigerianos, reavivan tensiones históricas y comerciales en África Occidental, con implicaciones regionales.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet de la disputa comercial Información de autor no disponible / RT
Foto de reproducción en Internet de la disputa comercial Información de autor no disponible / RT

Protestas en Ghana reavivan tensiones comerciales con Nigeria

Un vídeo antiguo reaviva el conflicto por comercios extranjeros. Las protestas comenzaron en julio de 2025 tras acusaciones de incumplimiento de leyes locales. Ambos gobiernos negocian para evitar una escalada.

«El fantasma de un reino Igbo que nunca existió»

Las protestas en Ghana estallaron tras difundirse un vídeo de 2013 donde un líder nigeriano mencionaba un «Reino Igbo». Aunque se disculpó y aclaró que era un proyecto abandonado, el contenido viralizó el miedo entre los comerciantes ghaneses. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ghana y su homólogo nigeriano, Bianca Odumegwu-Ojukwu, iniciaron diálogos para calmar los ánimos.

Raíz del conflicto

Ghana aplica una ley que reserva el comercio minorista para locales, lo que ha llevado al cierre de tiendas de extranjeros, principalmente nigerianos. Estos alegan cumplir con impuestos y normativas, pero siguen en riesgo. «Es una disputa por oportunidades en tiempos difíciles», señala el texto.

ECOWAS bajo presión

La crisis ocurre cuando Burkina Faso, Malí y Níger abandonan el bloque, debilitando las normas comerciales regionales. El Banco Mundial registró un intercambio de 277.000 millones de dólares en 2022, por lo que expertos advierten que disputas como esta podrían afectar la economía de África Occidental.

Vecinos con futuro entrelazado

Ghana y Nigeria han prometido mantener abiertos los canales comerciales, conscientes de su interdependencia. Sin embargo, la competencia por empleos y la difusión de contenido falso en redes añaden tensión a una relación ya compleja.

Más que una pelea de mercados

El texto subraya que el conflicto trasciende lo comercial: es un desafío para equilibrar historia compartida y presiones actuales. La estabilidad de la región, donde los disturbios pueden escalar rápido, está en juego.

Un equilibrio frágil

Ambos países evitan por ahora una crisis mayor, pero el malestar social y las fake news siguen siendo riesgos. El resultado afectará no solo a comerciantes, sino a toda África Occidental.

Choferes de micros en Santa Cruz protestan por multas y jornadas extenuantes

Los conductores de micros en Santa Cruz afrontan multas de hasta 20 bolivianos por minuto de retraso, controladas por
Conductores del transporte público pasan largas horas en el volante.

Derrumbe en Madrid causa cuatro muertos en obra de reforma

Cuatro trabajadores fallecieron en el derrumbe de un edificio en obras en la calle Hileras de Madrid. Los bomberos
Imagen del edificio derrumbado en la calle de las Hileras de Madrid.

Ledlenser renueva su serie P de linternas con modelos de hasta 12.000 lúmenes

Ledlenser actualiza su serie P con 16 modelos, desde linternas de llavero hasta el potente foco P21R de 12.000
Taschenlampe von LedlenserHersteller

Fuerte cruce entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz por estafas bancarias

Jorge Tuto Quiroga reta a Rodrigo Paz a investigar desfalcos bancarios y extraditar condenados, incluso familiares. Paz responde defendiendo
Los candidatos del PDC, Rodrigo Paz, y de Libre, Tuto Quiroga.

Góngora contradice a Paz: «Pidió $us 4.000 millones» a organismos internacionales

La diputada electa Esther Góngora afirma que Rodrigo Paz pidió un crédito de 4.000 millones de dólares al FMI
Rodrigo Paz, con la diputada electa Esther Góngora, en su viaje a Estados Unidos.

Libre denuncia un complot del MAS para anular la segunda vuelta electoral

La alianza Libre denuncia una conspiración del MAS y altas autoridades judiciales para anular las elecciones generales y evitar
Un acto de campaña de la organización política.

Ministro y alcalde critican el debate vicepresidencial por ataques personales

El ministro Edgar Montaño y el alcalde Iván Arias criticaron el debate entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco
Imagen sin título

TSE garantiza segunda vuelta electoral y llama a defender la democracia

El Tribunal Supremo Electoral asegura la celebración de la segunda vuelta el 19 de octubre. Ante denuncias políticas, emitirá
El Tribunal Supremo Electoral.

Indicadores económicos globales muestran señales mixtas en octubre de 2025

El crédito al consumo en Estados Unidos se desploma a solo 360 millones de dólares, muy por debajo de
Imagen sin título

TSE amplía tiempo y medios para el debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral boliviano ha perfeccionado la metodología del debate presidencial del domingo. Incorporará más tiempo, más medios
CANDIDATOS. Rodrigo Paz, del PDC, y Tuto Quiroga, de Libre, se medirán en las urnas en la segunda vuelta del 19 de octubre.

ANH incrementa precios de gasolina y diésel en Bolivia para el último trimestre

La ANH de Bolivia ajusta los precios oficiales de combustibles para el cuarto trimestre de 2025. La gasolina premium
Población haciendo filas en surtidores de Cochabamba

Debate presidencial entre Paz y Quiroga tendrá cuatro moderadores de distintos canales

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga será moderado por periodistas
Imagen sin título