Protestas en Ghana reavivan tensiones comerciales con Nigeria

Las protestas en Ghana por comercios extranjeros, especialmente nigerianos, reavivan tensiones históricas y comerciales en África Occidental, con implicaciones regionales.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet de la disputa comercial Información de autor no disponible / RT
Foto de reproducción en Internet de la disputa comercial Información de autor no disponible / RT

Protestas en Ghana reavivan tensiones comerciales con Nigeria

Un vídeo antiguo reaviva el conflicto por comercios extranjeros. Las protestas comenzaron en julio de 2025 tras acusaciones de incumplimiento de leyes locales. Ambos gobiernos negocian para evitar una escalada.

«El fantasma de un reino Igbo que nunca existió»

Las protestas en Ghana estallaron tras difundirse un vídeo de 2013 donde un líder nigeriano mencionaba un «Reino Igbo». Aunque se disculpó y aclaró que era un proyecto abandonado, el contenido viralizó el miedo entre los comerciantes ghaneses. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ghana y su homólogo nigeriano, Bianca Odumegwu-Ojukwu, iniciaron diálogos para calmar los ánimos.

Raíz del conflicto

Ghana aplica una ley que reserva el comercio minorista para locales, lo que ha llevado al cierre de tiendas de extranjeros, principalmente nigerianos. Estos alegan cumplir con impuestos y normativas, pero siguen en riesgo. «Es una disputa por oportunidades en tiempos difíciles», señala el texto.

ECOWAS bajo presión

La crisis ocurre cuando Burkina Faso, Malí y Níger abandonan el bloque, debilitando las normas comerciales regionales. El Banco Mundial registró un intercambio de 277.000 millones de dólares en 2022, por lo que expertos advierten que disputas como esta podrían afectar la economía de África Occidental.

Vecinos con futuro entrelazado

Ghana y Nigeria han prometido mantener abiertos los canales comerciales, conscientes de su interdependencia. Sin embargo, la competencia por empleos y la difusión de contenido falso en redes añaden tensión a una relación ya compleja.

Más que una pelea de mercados

El texto subraya que el conflicto trasciende lo comercial: es un desafío para equilibrar historia compartida y presiones actuales. La estabilidad de la región, donde los disturbios pueden escalar rápido, está en juego.

Un equilibrio frágil

Ambos países evitan por ahora una crisis mayor, pero el malestar social y las fake news siguen siendo riesgos. El resultado afectará no solo a comerciantes, sino a toda África Occidental.

Colombia y Perú disputan soberanía de isla Santa Rosa en el Amazonas

El conflicto por la isla Santa Rosa reactiva tensiones fronterizas históricas entre Colombia y Perú, con implicaciones para el
Amazon Island Tension Tests Colombia and Peru’s Fragile Border Peace. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EE.UU. impone arancel del 39% a productos suizos en 2025

Suiza modifica su neutralidad y secreto bancario tras presión económica de EE.UU., con un nuevo arancel del 39% aplicado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPF compra participación en yacimientos clave de Vaca Muerta

YPF adquiere el 45% de dos yacimientos estratégicos en Vaca Muerta a TotalEnergies, reforzando el control local sobre recursos
Reproducción en Internet de la noticia sobre YPF y TotalEnergies Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza licencias de armamento por valor de 485 millones de euros desde 2023, marcando un giro
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto reproducción Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza envíos militares a Israel por valor de 485 millones desde 2023, priorizando un alto al
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

México aumenta exportaciones a EE.UU. pero pierde cuota de mercado

Las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron un 6.3% en el primer semestre de 2025, pero su participación en el
Reproducción en Internet de la foto 'Detrás de las ganancias de exportación: la batalla de México por mantener su lugar en el comercio con EE.UU.' Información de autor no disponible / RT

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

Beijing suprimirá tasas a importaciones de los 53 países africanos desde junio de 2025, en una medida que busca
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a importaciones africanas desde 2025

China eliminará aranceles a importaciones de 53 países africanos desde junio de 2025, en un giro estratégico para reequilibrar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

China suprime tasas a importaciones de los 53 países africanos para dinamizar los flujos comerciales, en vigor desde junio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Vietnam se une al BRICS en medio de tensiones internas

Vietnam ingresa como país socio del BRICS en 2025, reforzando la presencia del bloque en Asia, mientras persisten divisiones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financió 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con India como principal contribuyente.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financiará 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con un total de 6.950
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.