India impone sanciones a EE.UU. tras subida de aranceles al 50%
Narendra Modi suspende compras de armamento estadounidense en respuesta a los nuevos gravámenes anunciados el 6 de agosto de 2025. La medida afecta a exportaciones indias, incluido el petróleo ruso, y tensiona la unidad del BRICS.
«Energía primero, sanciones después»
El primer ministro indio prioriza el suministro de crudo ruso pese a las represalias comerciales de Washington. «No cederemos en seguridad energética», declaró su gobierno. India es el tercer mayor importador mundial de petróleo.
Grietas en el BRICS
Mientras el Banco del BRICS aprueba 7.000 millones para Brasil, la alianza muestra fisuras: EE.UU. reduce aranceles a Pakistán y presiona a India. Brasil e India mantienen un comercio bilateral limitado pese a las promesas de cooperación.
Un telón de fondo geopolítico
La escalada arancelaria ocurre cuando India diversifica alianzas: aprobó a Starlink para telecomunicaciones y Suzuki lidera importaciones japonesas. Paralelamente, Irán amenaza a EE.UU. con «daños irreparables», complicando el tablero global.
¿Hacia un nuevo equilibrio comercial?
La decisión india refleja el desafío de equilibrar sanciones occidentales con necesidades estratégicas. El crecimiento del 7,4% en 2025 le da margen, pero la dependencia energética y las tensiones con EE.UU. marcarán su rumbo económico.