India impone sanciones a EE.UU. por subida de aranceles al 50%

India responde a los nuevos aranceles estadounidenses con la suspensión de compras de armamento y prioriza el suministro de petróleo ruso, tensionando al BRICS.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

India impone sanciones a EE.UU. tras subida de aranceles al 50%

Narendra Modi suspende compras de armamento estadounidense en respuesta a los nuevos gravámenes anunciados el 6 de agosto de 2025. La medida afecta a exportaciones indias, incluido el petróleo ruso, y tensiona la unidad del BRICS.

«Energía primero, sanciones después»

El primer ministro indio prioriza el suministro de crudo ruso pese a las represalias comerciales de Washington. «No cederemos en seguridad energética», declaró su gobierno. India es el tercer mayor importador mundial de petróleo.

Grietas en el BRICS

Mientras el Banco del BRICS aprueba 7.000 millones para Brasil, la alianza muestra fisuras: EE.UU. reduce aranceles a Pakistán y presiona a India. Brasil e India mantienen un comercio bilateral limitado pese a las promesas de cooperación.

Un telón de fondo geopolítico

La escalada arancelaria ocurre cuando India diversifica alianzas: aprobó a Starlink para telecomunicaciones y Suzuki lidera importaciones japonesas. Paralelamente, Irán amenaza a EE.UU. con «daños irreparables», complicando el tablero global.

¿Hacia un nuevo equilibrio comercial?

La decisión india refleja el desafío de equilibrar sanciones occidentales con necesidades estratégicas. El crecimiento del 7,4% en 2025 le da margen, pero la dependencia energética y las tensiones con EE.UU. marcarán su rumbo económico.

Marcelo Claure niega compra de medios y manipulación de encuestas

El empresario Marcelo Claure rechaza acusaciones sobre control mediático y manipulación de encuestas, afirmando que sus acciones son transparentes.
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité Cívico cruceño pide explicaciones por llegada de 200 venezolanos

El Comité Cívico pro Santa Cruz solicita información oficial sobre el ingreso de 200 venezolanos sin control migratorio en
Stelo Cochamanidis, presidente del comité cívico pro Santa Cruz. Información de autor no disponible / Erbol-Santa Cruz

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde España

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia la falta de independencia judicial en Bolivia y exige garantías para
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Gobernador Condori anuncia su regreso tras superar lesiones graves

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, confirma su recuperación tras un traumatismo craneoencefálico y anuncia su retorno a las
Foto de archivo / Gobernación de Chuquisaca Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a participar

Monseñor René Leigue insta a ejercer el sufragio en libertad y critica las posturas de indiferencia ante las elecciones
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia reporta Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos en Bolivia, afectando el derecho a
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce en el Bicentenario

Dirigente del sector autónomo acusa al presidente Luis Arce de dejar el erario vacío y una economía destrozada, omitiendo
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Trump logra acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán

EEUU obtiene derechos exclusivos para un corredor comercial en el Cáucaso Sur tras un acuerdo histórico que cierra décadas
Armenian Prime Minister Nikol Pashinyan and Azerbaijani President Ilham Aliyev attend the signing ceremony for their historic peace agreement in Washington, D.C., August 2025. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con mensaje de unidad

Jorge ‘Tuto’ Quiroga prometió convertir El Alto en una Zona Franca Industrial y enfatizó la reconciliación nacional en su
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Transportistas de Tarija exigen reparación de carretera en mal estado

Transportistas tarijeños denuncian el pésimo estado de la carretera Canaletas–Entre Ríos, que provoca accidentes y daños vehiculares, mientras la
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV