GOL reanuda vuelos directos entre Brasil y Venezuela tras nueve años

La aerolínea brasileña GOL reinicia vuelos directos entre São Paulo y Caracas, beneficiando a familias separadas y reduciendo costes de viaje tras nueve años sin conexiones.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet de un avión de GOL Información de autor no disponible / RT
Foto de reproducción en Internet de un avión de GOL Información de autor no disponible / RT

GOL reanuda vuelos directos entre Brasil y Venezuela tras nueve años

La aerolínea brasileña opera cuatro frecuencias semanales entre São Paulo y Caracas. La medida beneficia a miles de familias separadas y reduce costes de viaje. Se produce tras cambios económicos en ambos países y alta demanda de la comunidad venezolana en Brasil.

«Un puente aéreo para reencontrarse»

GOL reinició el servicio el 5 de agosto de 2025, con vuelos de seis horas y precios un 66% más bajos. «La mayoría de los asientos se agotaron en el lanzamiento», según el reporte. La ruta facilita conexiones en Guarulhos, principal hub de la aerolínea en Brasil.

El largo paréntesis sin conexiones

Las aerolíneas internacionales, incluídas GOL y LATAM, suspendieron operaciones en Venezuela en 2016. El gobierno venezolano impedía la conversión de bolívares a dólares, haciendo inviable el negocio. Solo sobrevivió la aerolínea estatal venezolana, con vuelos limitados a pequeñas ciudades.

Oportunidad para negocios y migrantes

Más de 271.000 venezolanos residen en Brasil, según el texto. La migración aumentó tras 2015, impulsada por hiperinflación y sanciones internacionales. Ahora, empresas emergentes y estudiantes también se benefician de la ruta directa, que evita escalas costosas.

Venezuela: aún lejos de la normalidad

El país mantiene menos de 100 vuelos internacionales semanales, muy por debajo de sus vecinos. Persisten tensiones políticas tras las elecciones recientes. Sin embargo, para las familias, este reencuentro aéreo marca un primer paso hacia la reconstrucción de vínculos.

Cuando el avión era un lujo

Entre 2016 y 2025, viajar entre ambos países requería escalas en otros destinos, encareciendo los billetes y alargando los trayectos. La crisis económica venezolana y las restricciones cambiarias ahuyentaron a las aerolíneas comerciales, dejando a CONVIASA como única opción con capacidad reducida.

El cielo (aún no) está despejado

La reanudación de vuelos refleja una mejoría parcial en las condiciones económicas, pero los desafíos persisten. Para la diáspora venezolana y los sectores productivos, sin embargo, supone un alivio tangible después de casi una década de separación forzosa.

Suiza impone vigilancia masiva y empresas tecnológicas abandonan el país

Suiza implementa una nueva ley de vigilancia masiva que obliga a registrar identidades y almacenar comunicaciones, provocando la salida
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

EEUU destina 1.000 millones para reducir dependencia de minerales chinos

El Departamento de Energía de EEUU invertirá 1.000 millones de dólares para fortalecer la producción nacional de litio y
Foto: Reproducción en Internet de minerales críticos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia en Diputados

La Cámara de Diputados de Uruguay aprueba con 64 votos a favor la despenalización de la eutanasia, proyecto que
El diputado Felipe Schipani muestra un libro a Gustavo Salle durante una sesión en la Cámara Baja en Montevideo. Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Uruguay aprueba proyecto de ley para legalizar la eutanasia

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción a un proyecto que legaliza la eutanasia bajo estrictos requisitos,
Diputados durante la sesión en la Cámara Baja en Montevideo Federico Gutiérrez (EFE) / Clarín

Jóvenes franceses abandonan las discotecas y el 70% cierra

La Generación Z prefiere quedarse en casa con videojuegos y redes sociales, acelerando el declive de las discotecas en
Jóvenes disfrutando de videojuegos en casa en lugar de salir de fiesta REUTERS / Clarín

Trump y Putin discuten alto el fuego en Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre en Alaska busca avanzar en un acuerdo de paz para Ucrania, mientras revive el histórico debate sobre
La Catedral de San Inocencio durante una oración por la paz en Anchorage, Alaska AP / Clarín

Bolivia cierra campaña electoral en medio de crisis económica

Bolivia enfrenta escasez de combustible y basura sin recolectar durante la campaña electoral final, con candidatos de derecha liderando
Largas filas de horas para cargar combustible en La Paz y en El Alto Claudia Morales/Reuters / Clarín

Debate presidencial en Bolivia con ausencia de favoritos

Tres candidatos debatieron en El Alto previo a las elecciones del domingo, mientras los favoritos evitaron participar en un
Un seguidor de Evo Morales muestra una boleta falsa que candidatea al ex presidente. Reuters / Clarín

Jimmy Kimmel obtiene ciudadanía italiana en protesta contra Trump

El presentador Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana por ascendencia materna como gesto de rechazo a las políticas de
Jimmy Kimmel en Los Angeles Reuters/Aude Guerrucci / Clarín

Gobierno de Arce dejará Bolivia en paz y sin quiebra, según Torrico

El viceministro Gustavo Torrico asegura que la gestión de Luis Arce culminará con estabilidad económica y social, aunque reconoce
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lula busca nuevos mercados tras aranceles del 50% de Trump

Brasil diversifica sus exportaciones tras sanciones de EE.UU., con acuerdos en BRICS y Europa para compensar pérdidas comerciales causadas
Lula da Silva durante el anuncio de medidas comerciales. AP / EFE

Luis Arce promete entregar el gobierno al ganador de las elecciones

El presidente boliviano Luis Arce asegura que transferirá el poder al ganador de las elecciones del 17 de agosto,
El mandatario durante una entrevista con RTP. Información de autor no disponible / RTP