GOL reanuda vuelos directos entre Brasil y Venezuela tras nueve años

La aerolínea brasileña GOL reinicia vuelos directos entre São Paulo y Caracas, beneficiando a familias separadas y reduciendo costes de viaje tras nueve años sin conexiones.
The Rio Times
Foto de reproducción en Internet de un avión de GOL Información de autor no disponible / RT
Foto de reproducción en Internet de un avión de GOL Información de autor no disponible / RT

GOL reanuda vuelos directos entre Brasil y Venezuela tras nueve años

La aerolínea brasileña opera cuatro frecuencias semanales entre São Paulo y Caracas. La medida beneficia a miles de familias separadas y reduce costes de viaje. Se produce tras cambios económicos en ambos países y alta demanda de la comunidad venezolana en Brasil.

«Un puente aéreo para reencontrarse»

GOL reinició el servicio el 5 de agosto de 2025, con vuelos de seis horas y precios un 66% más bajos. «La mayoría de los asientos se agotaron en el lanzamiento», según el reporte. La ruta facilita conexiones en Guarulhos, principal hub de la aerolínea en Brasil.

El largo paréntesis sin conexiones

Las aerolíneas internacionales, incluídas GOL y LATAM, suspendieron operaciones en Venezuela en 2016. El gobierno venezolano impedía la conversión de bolívares a dólares, haciendo inviable el negocio. Solo sobrevivió la aerolínea estatal venezolana, con vuelos limitados a pequeñas ciudades.

Oportunidad para negocios y migrantes

Más de 271.000 venezolanos residen en Brasil, según el texto. La migración aumentó tras 2015, impulsada por hiperinflación y sanciones internacionales. Ahora, empresas emergentes y estudiantes también se benefician de la ruta directa, que evita escalas costosas.

Venezuela: aún lejos de la normalidad

El país mantiene menos de 100 vuelos internacionales semanales, muy por debajo de sus vecinos. Persisten tensiones políticas tras las elecciones recientes. Sin embargo, para las familias, este reencuentro aéreo marca un primer paso hacia la reconstrucción de vínculos.

Cuando el avión era un lujo

Entre 2016 y 2025, viajar entre ambos países requería escalas en otros destinos, encareciendo los billetes y alargando los trayectos. La crisis económica venezolana y las restricciones cambiarias ahuyentaron a las aerolíneas comerciales, dejando a CONVIASA como única opción con capacidad reducida.

El cielo (aún no) está despejado

La reanudación de vuelos refleja una mejoría parcial en las condiciones económicas, pero los desafíos persisten. Para la diáspora venezolana y los sectores productivos, sin embargo, supone un alivio tangible después de casi una década de separación forzosa.

Mercados globales se estabilizan ante datos económicos dispares

El índice de servicios de EE.UU. del ISM bajó a 50.0 en septiembre, rozando la contracción, con empleo en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Global Economy Briefing

Hamilton presenta su reloj Khaki Field Murph en un nuevo test

Hamilton comercializa el modelo Khaki Field Murph, usado en la película ‘Interstellar’. La marca, con una trayectoria de más
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Santa Cruz reconoce a estudiantes con talento extraordinario y alto CI

La Dirección de Educación de Santa Cruz y el programa Talento Extraordinario reconocieron a estudiantes con altas capacidades y
Estudiantes destacados del programa Talento Extraordinario / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libre rechaza la incorporación de Alpacino Mojica tras su respaldo a Quiroga

La Alianza Libre, liderada por Jorge Tuto Quiroga, ha descartado oficialmente la incorporación de Alpacino Mojica, exdirector del SEGIP
Alpacino Mojica / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSJ admite recurso de revisión de sentencia contra Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia admitió el recurso de revisión de la sentencia de Jeanine Áñez. Siete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Activista de 2019 destaca rapidez del Sirepre para recuperar credibilidad del TSE

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares publicó datos la misma noche de los comicios. Édgar Villegas, cuya
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia niega la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en su territorio

La Policía y la Fiscalía de Bolivia desmienten informes uruguayos sobre la presencia de Sebastián Marset en el país.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alertas naranjas por altas temperaturas y lluvias

El SENAMHI activa dos alertas naranjas: por temperaturas de hasta 40° en el oriente y por lluvias en todo
Imagen sin título / SHUTTERSTOCK / URGENTE.BO

TSE incluye dos moderadores más para el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral incorpora a Maggy Talavera y Tuffí Aré como moderadores para el debate vicepresidencial del 5
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco y Edmand Lara. / APG / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas por avasallar una propiedad privada en Montero, Santa Cruz. La Policía intervino y secuestró armas
Los avasalladores fueron desalojados por la policía. / Río Televisión / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que desconocer resultados electorales puede provocar convulsión social

El presidente Luis Arce advierte que alterar el cronograma electoral o desconocer los resultados puede causar una convulsión social.
El presidente Luis Arce. / La Paz/ABI / Diario Correo del Sur

Tribunal Supremo Electoral denuncia plan para desconocer resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / ERBOL