EE.UU. impone aranceles del 50% que amenazan el 2,7% de la economía de São Paulo
La medida afectaría a las exportaciones clave del estado brasileño. São Paulo, motor económico de Brasil, enfrenta este desafío mientras su sector agroindustrial crece un 5,8% en 2024. Los aranceles se anuncian en un contexto de récord en creación de empresas (309.934) y presión inflacionaria (IPC del 1,08%).
«Una tormenta perfecta para el gigante paulista»
El gobierno de EE.UU. aplicará un impuesto del 50% a productos brasileños, impactando directamente a São Paulo, responsable del 31% del PIB nacional. «Es un golpe a sectores estratégicos», advierten analistas. El estado ya sufre las consecuencias de incendios que dañaron cultivos por R$1.000 millones ($180 millones).
Agro en alza, pero bajo amenaza
Pese a los retos, el agronegocio paulista registró un superávit comercial de R$150.000 millones ($25.000 millones) hasta octubre, con crecimiento del 12,8% en exportaciones (enero-mayo). Sin embargo, la cosecha de naranja -clave para el estado- caerá un 24,36%, la menor en una década.
Tech y empleo: luces en el horizonte
El sector tecnológico consolida a São Paulo como hub líder en deep tech, con 340.000 empresas. Además, se generaron 500.000 nuevos empleos en un año, según datos oficiales. Mercado Libre inyectó capital recientemente, reforzando esta tendencia.
Entre privatizaciones y decisiones políticas
El presidente Lula paralizó la venta de Ceagesp (mercado mayorista), pero avanzó con la histórica privatización de Sabesp, la mayor empresa de agua de Latinoamérica, con una oferta de acciones de $3.000 millones. El puerto de Santos, sin embargo, seguirá estatal.
Un gigante que no deja de moverse
En 2024, São Paulo batió récords: mayor feria vitivinícola de América (1.400 marcas), mejor julio comercial desde 2008 y liderazgo en unicornios tecnológicos. La inflación y los aranceles estadounidenses, no obstante, ensombrecen su panorama inmediato.
¿Hacia dónde va la locomotora brasileña?
La combinación de crecimiento agroindustrial, dinamismo tecnológico y desafíos externos define el momento actual. La eficacia de las medidas públicas y privadas determinará si São Paulo mantiene su rol como eje económico regional en un escenario global complejo.