EE.UU. impone aranceles del 50% a exportaciones de São Paulo

Los nuevos aranceles estadounidenses amenazan el 2,7% de la economía de São Paulo, afectando sectores clave como el agroindustrial y el tecnológico.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

EE.UU. impone aranceles del 50% que amenazan el 2,7% de la economía de São Paulo

La medida afectaría a las exportaciones clave del estado brasileño. São Paulo, motor económico de Brasil, enfrenta este desafío mientras su sector agroindustrial crece un 5,8% en 2024. Los aranceles se anuncian en un contexto de récord en creación de empresas (309.934) y presión inflacionaria (IPC del 1,08%).

«Una tormenta perfecta para el gigante paulista»

El gobierno de EE.UU. aplicará un impuesto del 50% a productos brasileños, impactando directamente a São Paulo, responsable del 31% del PIB nacional. «Es un golpe a sectores estratégicos», advierten analistas. El estado ya sufre las consecuencias de incendios que dañaron cultivos por R$1.000 millones ($180 millones).

Agro en alza, pero bajo amenaza

Pese a los retos, el agronegocio paulista registró un superávit comercial de R$150.000 millones ($25.000 millones) hasta octubre, con crecimiento del 12,8% en exportaciones (enero-mayo). Sin embargo, la cosecha de naranja -clave para el estado- caerá un 24,36%, la menor en una década.

Tech y empleo: luces en el horizonte

El sector tecnológico consolida a São Paulo como hub líder en deep tech, con 340.000 empresas. Además, se generaron 500.000 nuevos empleos en un año, según datos oficiales. Mercado Libre inyectó capital recientemente, reforzando esta tendencia.

Entre privatizaciones y decisiones políticas

El presidente Lula paralizó la venta de Ceagesp (mercado mayorista), pero avanzó con la histórica privatización de Sabesp, la mayor empresa de agua de Latinoamérica, con una oferta de acciones de $3.000 millones. El puerto de Santos, sin embargo, seguirá estatal.

Un gigante que no deja de moverse

En 2024, São Paulo batió récords: mayor feria vitivinícola de América (1.400 marcas), mejor julio comercial desde 2008 y liderazgo en unicornios tecnológicos. La inflación y los aranceles estadounidenses, no obstante, ensombrecen su panorama inmediato.

¿Hacia dónde va la locomotora brasileña?

La combinación de crecimiento agroindustrial, dinamismo tecnológico y desafíos externos define el momento actual. La eficacia de las medidas públicas y privadas determinará si São Paulo mantiene su rol como eje económico regional en un escenario global complejo.

Colombia y Perú disputan soberanía de isla Santa Rosa en el Amazonas

El conflicto por la isla Santa Rosa reactiva tensiones fronterizas históricas entre Colombia y Perú, con implicaciones para el
Amazon Island Tension Tests Colombia and Peru’s Fragile Border Peace. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EE.UU. impone arancel del 39% a productos suizos en 2025

Suiza modifica su neutralidad y secreto bancario tras presión económica de EE.UU., con un nuevo arancel del 39% aplicado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPF compra participación en yacimientos clave de Vaca Muerta

YPF adquiere el 45% de dos yacimientos estratégicos en Vaca Muerta a TotalEnergies, reforzando el control local sobre recursos
Reproducción en Internet de la noticia sobre YPF y TotalEnergies Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza licencias de armamento por valor de 485 millones de euros desde 2023, marcando un giro
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto reproducción Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza envíos militares a Israel por valor de 485 millones desde 2023, priorizando un alto al
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

México aumenta exportaciones a EE.UU. pero pierde cuota de mercado

Las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron un 6.3% en el primer semestre de 2025, pero su participación en el
Reproducción en Internet de la foto 'Detrás de las ganancias de exportación: la batalla de México por mantener su lugar en el comercio con EE.UU.' Información de autor no disponible / RT

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

Beijing suprimirá tasas a importaciones de los 53 países africanos desde junio de 2025, en una medida que busca
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a importaciones africanas desde 2025

China eliminará aranceles a importaciones de 53 países africanos desde junio de 2025, en un giro estratégico para reequilibrar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

China suprime tasas a importaciones de los 53 países africanos para dinamizar los flujos comerciales, en vigor desde junio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Vietnam se une al BRICS en medio de tensiones internas

Vietnam ingresa como país socio del BRICS en 2025, reforzando la presencia del bloque en Asia, mientras persisten divisiones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financió 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con India como principal contribuyente.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financiará 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con un total de 6.950
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.