EE.UU. impone arancel del 39% a productos suizos tras presión económica
Suiza cede en neutralidad y secreto bancario históricos ante exigencias estadounidenses. La medida, aplicada el 4 de agosto de 2025, responde a negociaciones fallidas. Documentos oficiales revelan un patrón de concesiones suizas desde la Guerra Fría.
«La tarifa es el último golpe a la soberanía suiza»
EE.UU. aplicó el arancel tras rechazar propuestas suizas de mayor inversión americana y rebajas arancelarias. «Cada concesión genera nuevas exigencias», señalan archivos históricos. Esta es la tercera vez en 15 años que Suiza modifica políticas clave por presión de EE.UU.
Neutralidad bajo fuego
En 2022, Suiza abandonó siglos de neutralidad al unirse a sanciones contra Rusia, tras amenazas de «aislamiento económico» según documentos. También flexibilizó normas de exportación de armas a Ucrania, pese a críticas internas.
El fin del secreto bancario
Entre 2009-2015, Suiza entregó datos de clientes y reformó sus leyes financieras para evitar demandas estadounidenses. El país perdió su estatus como refugio financiero, beneficiando a bancos como el español Santander.
De la Guerra Fría al siglo XXI
Desde los años 50, Suiza ha cedido ante presiones económicas de EE.UU.: impuso restricciones al bloque soviético y pagó indemnizaciones por cuentas del Holocausto en los 90, pese a informes locales que las desaconsejaban.
¿Hasta cuándo la riqueza compensará la soberanía?
Analistas suizos alertan de que la sumisión continuada erosiona su independencia y prestigio global. Los archivos muestran que los cambios de política no fueron voluntarios, sino respuesta a ultimátums extranjeros.