Ecuador destina más del 50% de su PIB al pago de deuda pública

Ecuador enfrenta una presión fiscal sin precedentes, destinando el 50,6% de su PIB al pago de deuda pública y afectando servicios básicos como educación y salud.
The Rio Times
Foto: reproducción en Internet de la deuda de Ecuador Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto: reproducción en Internet de la deuda de Ecuador Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ecuador destina más del 50% de su PIB al pago de deuda pública

El 14% del presupuesto nacional se consume solo en intereses, superando el gasto en educación. Según el Ministerio de Economía, en 2024 el país pagó 3.480 millones de dólares en intereses, priorizando acreedores sobre servicios básicos.

«La deuda ahoga los servicios públicos»

Ecuador enfrenta una presión fiscal sin precedentes: el 50,6% de su PIB en 2024 se destinó a cubrir deuda gubernamental. «Los bancos extranjeros cobran primero, mientras escuelas y hospitales reciben menos», revelan los datos oficiales. Los intereses devoran recursos clave: equivalen al 140% del presupuesto anual de educación.

Orígenes del endeudamiento

La crisis se gestó en 15 años de préstamos para sostener programas estatales, especialmente durante caídas del precio del petróleo. China y el FMI fueron los principales acreedores, con condiciones rígidas: en 2016, la deuda con China alcanzó 8.100 millones de dólares, hoy reducida a 2.560 millones tras reestructuraciones.

Impacto ciudadano

El FMI otorgó 6.500 millones en créditos, pero los vencimientos superan 1.000 millones anuales desde 2025. Esto obliga a recortes en seguridad, salud e infraestructura. «Cada dólar para deuda es un dólar menos para maestros o médicos», ejemplifica el informe.

Lecciones de una crisis anunciada

Ecuador acumuló deuda durante años sin margen para imprevistos. La dependencia de préstamos externos, sumada a cláusulas estrictas, limita su capacidad de respuesta ante crisis futuras, como una caída global o fluctuaciones del crudo.

Un futuro en la cuerda floja

El gobierno busca renegociar términos, pero la situación sigue frágil. Los datos oficiales muestran que el sobreendeudamiento erosiona progresivamente la calidad de vida, un patrón que otros países en desarrollo podrían replicar si no ajustan sus políticas fiscales.

Alerta roja por lluvias en Valencia tras la DANA de 2024

La AEMET activa la alerta roja por lluvias en Valencia, Tarragona y Castellón, declarando ‘Peligro extraordinario’. Las autoridades anticipan
Miembros del Ejército y bomberos limpian calles tras el paso de la DANA en octubre de 2024. / EFE/ Kai Forsterling / Clarín

Can-Am presenta sus primeras motos eléctricas Pulse y Origin

Can-Am lanza sus primeras motocicletas eléctricas, los modelos Pulse y Origin. Disponibles en versiones de 11 kW y 35
Gelb im Herzen: Can-Am Pulse (links) und Origin / Información de autor no disponible / F.A.Z.

Trump insinúa avance en negociaciones de paz para Oriente Medio

Donald Trump anuncia un avance en las negociaciones de paz entre Israel y Hamás. El plan incluye un alto
Palestinos se refrescan en el mar Mediterráneo al anochecer cerca de un campamento de tiendas en Deir al-Balah, Franja de Gaza. / AP / Clarín

Arce califica de «presión política» el retiro de visa estadounidense a Petro

Estados Unidos revoca el visado del presidente colombiano Gustavo Petro tras instar a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes. Bolivia
Luis Arce y Gustavo Petro. Foto de archivo. / Presidencia / EL DEBER

Atacan a tiros la casa de la fiscal Mónica Ferrero en Uruguay

Dos individuos dispararon en la casa de la fiscal Mónica Ferrero en Uruguay. El hecho, sin heridos, provocó una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Trump ordena el envío de tropas a Portland para combatir «terroristas internos»

El presidente Trump autoriza el envío de tropas a Portland para combatir lo que denomina terroristas internos. Autoridades locales
Protesta contra políticas de inmigración frente a centro de detención de ICE en Portland / Reuters / Clarín

Muere Russell Nelson, presidente de la Iglesia Mormona, a los 101 años

Russell M. Nelson, presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ha fallecido a
Russell M. Nelson, presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días / AP / Clarín

El Papa León XIV denuncia la indiferencia ante la pobreza en el Jubileo

El Papa León XIV alertó sobre la miseria de pueblos azotados por la guerra frente a la opulencia durante
El papa León XIV durante la misa en la plaza de San Pedro / AP / Clarín

Segunda flotilla italiana parte hacia Gaza pese a advertencias israelíes

Una segunda flotilla italiana con diez naves y 60 tripulantes parte hacia Gaza. Israel prohíbe el acceso y autoriza
La partida de la flotilla desde Sicilia / ANSA / Clarín

Vence hoy el plazo para excusarse como jurado electoral en segunda vuelta

Hoy domingo 28 de septiembre finaliza el plazo para presentar la excusa como jurado electoral en la segunda vuelta
Imagen referencial / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Operativo clausura fiesta clandestina con menores en recreo de Sopocachi

Un operativo municipal y policial clausuró una fiesta clandestina en un recreo de Sopocachi sin licencia. Se decomisó alcohol
Intervención municipal en La Paz. / Amun / Erbol Digital

Maduro afirma que Venezuela está preparada para «cualquier eventualidad»

Venezuela realizó un simulacro nacional con miles de participantes y 11.767 funcionarios movilizados. Se simularon 411 escenarios, incluyendo desastres
Integrantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) participan en un ejercicio militar, en Caracas (Venezuela). / EFE / EFE