Ecopetrol alcanza máxima producción en una década, pero beneficios caen por precios bajos
La petrolera colombiana produjo 755.000 barriles diarios en el segundo trimestre de 2025, su mayor cifra en diez años. Sin embargo, los beneficios se reducen debido al desplome de los precios globales del crudo, según reportes oficiales de la empresa.
Récord en extracción, pero números rojos
Ecopetrol, la mayor compañía petrolera de Colombia, logró un hito en producción, con casi toda su extracción proveniente de campos locales. No obstante, el Brent cotizó en solo 66,70 dólares por barril este trimestre, lo que podría reducir sus ganancias anuales hasta en 2.900 millones de dólares. Cada dólar menos en el precio del crudo le cuesta 171 millones a la empresa.
Inversión y desafíos
La firma planea invertir 28 billones de pesos colombianos en 2025, enfocados en mantener la producción y modernizar infraestructura. A pesar de ataques a oleoductos, huelgas y debates políticos, Ecopetrol reemplazó todas sus reservas extraídas, elevándolas a 1.900 millones de barriles.
Un motor económico bajo presión
El petróleo es clave para las exportaciones y el gasto público colombiano. Los resultados de Ecopetrol impactan directamente en la economía nacional: cuando sus ganancias caen, el presupuesto público se resiente. La compañía busca diversificar operaciones, incluso en la cuenca Pérmica de EE.UU., para mitigar riesgos.
Entre el crecimiento y la supervivencia
Colombia ha impulsado su independencia energética, pero el contexto global marca el ritmo. Ecopetrol demuestra disciplina operativa en un entorno volátil, aunque su lucha por mantener rentabilidad refleja los desafíos de las economías dependientes de recursos naturales.
Un futuro ligado al crudo
El desempeño de Ecopetrol seguirá siendo un termómetro para Colombia. Su capacidad de adaptación a mercados inestables y amenazas locales definirá no solo su futuro, sino el del país.