Desaceleración comercial impacta economías europeas en 2025

Alemania, Francia y Reino Unido enfrentan debilidad económica por caída en producción industrial, barreras comerciales y ajustes monetarios.
The Rio Times
Foto: Reproducción en Internet de la industria alemana Información de autor no disponible / RT
Foto: Reproducción en Internet de la industria alemana Información de autor no disponible / RT

Economías europeas enfrentan desafíos por desaceleración comercial

Alemania registra caída del 1.9% en producción industrial en junio. Francia y Reino Unido también muestran debilidad económica por barreras comerciales y ajustes monetarios. Los datos, publicados el 7 de agosto, reflejan un escenario complejo para la región.

«El superávit alemán se reduce mientras crece la incertidumbre»

Las exportaciones de Alemania solo aumentaron un 0.8% en junio, mientras que las importaciones crecieron un 4.2%. El superávit comercial se contrajo a €14.900 millones, frente a los €18.600 millones de mayo. Las empresas aceleraron compras externas por temor a nuevos aranceles, pero las ventas a EE.UU. siguieron cayendo. La producción industrial alemana cayó un 1.9% mensual y más del 3.5% interanual, afectada por costes elevados y barreras comerciales.

Francia y Reino Unido: déficits y medidas reactivas

Francia mantuvo un déficit comercial de €7.600 millones, con importaciones (€58.300 millones) superando a las exportaciones (€50.600 millones). El Banco de Inglaterra, por su parte, recortó su tasa de interés al 4.0% para estimular un mercado laboral débil. Los precios de viviendas subieron solo un 0.4% mensual, mostrando escasa reactivación.

Un contexto de ajuste, no de recuperación

Europa enfrenta un cambio de paradigma: las industrias tradicionales ya no garantizan crecimiento estable. La incertidumbre en el comercio global y las cadenas de suministro vulnerables obligan a gobiernos y empresas a adaptarse. Alemania, símbolo de potencia exportadora, es ahora ejemplo de esta transición forzada.

Flexibilidad, la nueva moneda fuerte

Los datos confirman que la región debe priorizar adaptación sobre reactivación clásica. Con políticas monetarias cautelosas y sectores clave bajo presión, la capacidad de ajuste definirá el futuro económico europeo. La flexibilidad, no el crecimiento rutinario, será clave.

Velasco renuncia a debate alternativo organizado por RTP y María Galindo

Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Alianza Libre, no asistirá al debate de RTP y María Galindo por compromisos
Edmand Lara, candidato por el Partido Demócrata Cristiano, y Juan Pablo Velasco, de Alianza Libre.

Presidente del TCP denuncia «persecución judicial» ante proceso del TSJ

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, Gonzalo Hurtado, denuncia persecución judicial y presiones políticas del TSJ. La denuncia penal
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga

Alcaldía logra preacuerdo para levantar paro de trabajadores de salud

La Alcaldía de Santa Cruz y los trabajadores de salud alcanzaron un preacuerdo que incluye la contratación de personal
Un cartel en el Hospital San Juan de Dios indica los motivos del paro

Transporte pesado boliviano critica «inaceptable» desabastecimiento de combustible

YPFB solo abastecerá entre el 70% y 80% del combustible esta semana por falta de divisas. El sector del
Una fila de vehículos a la espera de combustible en la ciudad de Cochabamba.

TCP denuncia presiones políticas para su «descabezamiento» antes del balotaje

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia denuncia fuertes presiones políticas y un intento de descabezamiento de la institución, generando
El TCP la noche de este martes en conferencia de prensa.

San Ignacio de Velasco exige al INE explicar irregularidades en el Censo 2024

El Concejo Municipal y la diputada María René Álvarez presentaron un memorial al INE por fallas en el Censo
Autoridades de San Ignacio de Velasco en reunión con el INE

Magistrados del TCP denuncian persecución política a dos semanas de la segunda vuelta

Cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional denuncian un intento de descabezamiento del tribunal. Acusan al Órgano Judicial y a
Magistrados del TCP brindaron conferencia de prensa

Presidente del TSJ denuncia a magistrados del TCP ante la Fiscalía

El presidente del TSJ, Romer Saucedo, denunció a los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional por resoluciones anticonstitucionales y
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP en conferencia

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Bolivia elegirá a su noveno vicepresidente desde el retorno a la democracia

Bolivia elegirá su noveno vicepresidente desde 1982. El cargo carece de definición clara en la Constitución, navegando entre los
Imagen sin título