Desaceleración comercial impacta economías europeas en 2025

Alemania, Francia y Reino Unido enfrentan debilidad económica por caída en producción industrial, barreras comerciales y ajustes monetarios.
The Rio Times
Foto: Reproducción en Internet de la industria alemana Información de autor no disponible / RT
Foto: Reproducción en Internet de la industria alemana Información de autor no disponible / RT

Economías europeas enfrentan desafíos por desaceleración comercial

Alemania registra caída del 1.9% en producción industrial en junio. Francia y Reino Unido también muestran debilidad económica por barreras comerciales y ajustes monetarios. Los datos, publicados el 7 de agosto, reflejan un escenario complejo para la región.

«El superávit alemán se reduce mientras crece la incertidumbre»

Las exportaciones de Alemania solo aumentaron un 0.8% en junio, mientras que las importaciones crecieron un 4.2%. El superávit comercial se contrajo a €14.900 millones, frente a los €18.600 millones de mayo. Las empresas aceleraron compras externas por temor a nuevos aranceles, pero las ventas a EE.UU. siguieron cayendo. La producción industrial alemana cayó un 1.9% mensual y más del 3.5% interanual, afectada por costes elevados y barreras comerciales.

Francia y Reino Unido: déficits y medidas reactivas

Francia mantuvo un déficit comercial de €7.600 millones, con importaciones (€58.300 millones) superando a las exportaciones (€50.600 millones). El Banco de Inglaterra, por su parte, recortó su tasa de interés al 4.0% para estimular un mercado laboral débil. Los precios de viviendas subieron solo un 0.4% mensual, mostrando escasa reactivación.

Un contexto de ajuste, no de recuperación

Europa enfrenta un cambio de paradigma: las industrias tradicionales ya no garantizan crecimiento estable. La incertidumbre en el comercio global y las cadenas de suministro vulnerables obligan a gobiernos y empresas a adaptarse. Alemania, símbolo de potencia exportadora, es ahora ejemplo de esta transición forzada.

Flexibilidad, la nueva moneda fuerte

Los datos confirman que la región debe priorizar adaptación sobre reactivación clásica. Con políticas monetarias cautelosas y sectores clave bajo presión, la capacidad de ajuste definirá el futuro económico europeo. La flexibilidad, no el crecimiento rutinario, será clave.

Colombia y Perú disputan soberanía de isla Santa Rosa en el Amazonas

El conflicto por la isla Santa Rosa reactiva tensiones fronterizas históricas entre Colombia y Perú, con implicaciones para el
Amazon Island Tension Tests Colombia and Peru’s Fragile Border Peace. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EE.UU. impone arancel del 39% a productos suizos en 2025

Suiza modifica su neutralidad y secreto bancario tras presión económica de EE.UU., con un nuevo arancel del 39% aplicado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPF compra participación en yacimientos clave de Vaca Muerta

YPF adquiere el 45% de dos yacimientos estratégicos en Vaca Muerta a TotalEnergies, reforzando el control local sobre recursos
Reproducción en Internet de la noticia sobre YPF y TotalEnergies Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza licencias de armamento por valor de 485 millones de euros desde 2023, marcando un giro
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto reproducción Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza envíos militares a Israel por valor de 485 millones desde 2023, priorizando un alto al
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

México aumenta exportaciones a EE.UU. pero pierde cuota de mercado

Las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron un 6.3% en el primer semestre de 2025, pero su participación en el
Reproducción en Internet de la foto 'Detrás de las ganancias de exportación: la batalla de México por mantener su lugar en el comercio con EE.UU.' Información de autor no disponible / RT

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

Beijing suprimirá tasas a importaciones de los 53 países africanos desde junio de 2025, en una medida que busca
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a importaciones africanas desde 2025

China eliminará aranceles a importaciones de 53 países africanos desde junio de 2025, en un giro estratégico para reequilibrar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

China suprime tasas a importaciones de los 53 países africanos para dinamizar los flujos comerciales, en vigor desde junio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Vietnam se une al BRICS en medio de tensiones internas

Vietnam ingresa como país socio del BRICS en 2025, reforzando la presencia del bloque en Asia, mientras persisten divisiones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financió 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con India como principal contribuyente.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financiará 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con un total de 6.950
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.