Crecimiento económico de Costa Rica en 2025 no reduce pobreza

Costa Rica crece un 3,4% en 2025, pero un millón de personas vive en pobreza. La inflación general baja, pero los alimentos básicos alcanzan precios récord y el 40% de los trabajadores tiene empleos informales.
The Rio Times
Costa Rica parece rica, pero la mayoría de las familias aún lucha (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Costa Rica parece rica, pero la mayoría de las familias aún lucha (Foto: reproducción de Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Costa Rica crece un 3,4% en 2025 pero un millón de personas vive en pobreza

El 25% de la población no supera el umbral de pobreza pese al crecimiento económico y la reducción de deuda pública. La inflación baja en general, pero los alimentos básicos alcanzan precios récord. Datos oficiales revelan que el 40% de los trabajadores tiene empleos informales.

«Cifras macroeconómicas brillantes, vidas en apuros»

Costa Rica figura como país de altos ingresos según el Banco Mundial, con un desempleo e inflación bajos (cercana a cero en 2025). Sin embargo, la canasta básica alimentaria alcanzó su precio más alto en 14 años, y el alquiler en San José consume hasta el 100% del salario mínimo ($800 mensuales para trabajadores calificados).

La paradoja del crecimiento

Mientras la deuda pública cae y la economía crece un 3,4%, el 40% de la fuerza laboral subsiste en informalidad, sin seguridad ni ingresos estables. Los salarios no compensan el alza de alimentos y vivienda, según datos del banco central y la oficina de estadísticas costarricenses.

Entre el papel y el plato vacío

El país centroamericano repite un patrón de desarrollo desigual común en economías emergentes: indicadores macroeconómicos positivos ocultan precariedad cotidiana. Aunque importaciones baratas (como electrónicos) frenan la inflación general, los bienes esenciales subieron un 1,7% en el año.

Un espejismo con cifras oficiales

El informe destaca que el crecimiento beneficia desigualmente: familias destinan casi todo su ingreso a cubrir necesidades básicas, sin capacidad de ahorro. La reducción de deuda nacional no alivia a quienes enfrentan precios récord en alimentos o vivienda.

Sin margen para celebrar

La frustración ciudadana refleja que los éxitos macroeconómicos no garantizan bienestar generalizado. Costa Rica mantiene estabilidad fiscal, pero su población enfrenta brechas crecientes entre datos oficiales y realidad diaria.

Estudiantes bolivianas lanzan plataforma web de apoyo legal y emocional para víctimas de violencia

Estudiantes de Derecho de UNIFRANZ lanzan una web gratuita que ofrece información legal, orientación y acceso a redes de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Experto urge a Bolivia a superar su dependencia del extractivismo

Experto alerta que Bolivia debe superar su dependencia histórica de materias primas. El litio no es solución inmediata y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Al menos 10 heridos tras caer una rueda de la fortuna en una feria de Santa Cruz

Diez personas resultaron heridas tras el colapso de una rueda de la fortuna en la feria de las Alasita
Así quedó el lugar donde se encontraba la rueda de la fortuna

Fiscalía investiga privación de libertad por avasallamiento en predios de Guarayos

La Fiscalía investiga la privación de libertad denunciada durante el avasallamiento de predios en Guarayos. Se analizan dos denuncias
Intervención policial en los predios afectados de Guarayos

Arce se reúne con la comunidad boliviana en Brasil para abordar su bienestar

El presidente Luis Arce se reunió con la comunidad boliviana en Brasil para escuchar sus preocupaciones y reafirmar el
El presidente Luis Arce durante su reunión con residentes bolivianos en Brasil.

MAS y CC descartan que cese de magistrados afecte al balotaje

Legisladores del MAS y CC descartan que la cesación de magistrados del Tribunal Constitucional afecte el balotaje. Califican las
Imagen sin título

Polémica en París por colección con anatomía explícita de Jean Paul Gaultier

Duran Lantink debutó como director creativo de Jean Paul Gaultier con una colección que incluyó bodys con torsos masculinos
Modelo vistiendo un atuendo con la imagen de un torso masculino desnudo.

Paro de salud suspende atenciones en hospitales de Santa Cruz

El paro de trabajadores de salud en Santa Cruz cumple su segundo día, limitando la actividad hospitalaria solo a
Cartel de los trabajadores de salud

Bolivia rechaza la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela de la Cumbre de las Américas

El Gobierno de Bolivia calificó como una contradicción a los principios del multilateralismo la decisión de República Dominicana de
El presidente Luis Arce y la canciller Celinda Sosa en una anterior aparición.

Dos adolescentes y un hombre apuñalan a un taxista en Cochabamba

Dos adolescentes y un hombre de 22 años apuñalaron a un taxista en Cochabamba tras negarse a desviar la
Imagen sin título

La UE añade garantías para proteger a sus agricultores en el acuerdo con el Mercosur

La Comisión Europea presenta un reglamento con garantías sólidas para el sector agroalimentario. Incluye supervisión y posible suspensión de
Foto de familia de los jefes de Estado y representantes de países asociados del Mercosur, en Buenos Aires.

Hallan muerta a una mujer no vidente en su vivienda de Punata

Una mujer no vidente fue encontrada fallecida en su casa de Yacanahuyo, Punata. Vecinos alertaron a la Policía por
Imagen sin título