China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral
Beijing suprimirá tasas a importaciones de los 53 países africanos desde junio de 2025. La medida, confirmada por la Administración General de Aduanas de China y el FOCAC, busca dinamizar los flujos comerciales. Se enmarca en la creciente influencia asiática en el continente.
«Un giro estratégico en las relaciones comerciales»
Según datos oficiales, la eliminación total de aranceles afectará a todos los sectores económicos. El Foro de Cooperación China-África (FOCAC) destacó que esta decisión «refuerza el compromiso con el desarrollo mutuo». Analistas prevén un aumento en exportaciones africanas de materias primas y productos agrícolas.
Reconfiguración del comercio global
La medida coincide con intentos africanos de negociar colectivamente con EE.UU. y la expansión del BRICS, que acaba de incorporar a Vietnam. África representa el 4% del comercio exterior chino, pero crece a tasas del 11% anual según el FOCAC.
Telón de fondo: la carrera por los recursos
China es el mayor socio comercial de África desde 2009, con intercambios por 282.000 millones de dólares en 2024. La iniciativa se produce cuando EE.UU. evalúa ampliar su prohibición de viajes a naciones africanas y empresas como Heineken retiran inversiones por conflictos regionales.
Un nuevo capítulo en las relaciones Sur-Sur
La política arancelaria podría redefinir patrones comerciales históricos. Su impacto real dependerá de la capacidad africana para diversificar exportaciones más allá de los commodities, en un contexto de creciente competencia global por influencia en el continente.