China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

Beijing suprimirá tasas a importaciones de los 53 países africanos desde junio de 2025, en una medida que busca dinamizar los flujos comerciales y reforzar la cooperación Sur-Sur.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

Beijing suprimirá tasas a importaciones de los 53 países africanos desde junio de 2025. La medida, confirmada por la Administración General de Aduanas de China y el FOCAC, busca dinamizar los flujos comerciales. Se enmarca en la creciente influencia asiática en el continente.

«Un giro estratégico en las relaciones comerciales»

Según datos oficiales, la eliminación total de aranceles afectará a todos los sectores económicos. El Foro de Cooperación China-África (FOCAC) destacó que esta decisión «refuerza el compromiso con el desarrollo mutuo». Analistas prevén un aumento en exportaciones africanas de materias primas y productos agrícolas.

Reconfiguración del comercio global

La medida coincide con intentos africanos de negociar colectivamente con EE.UU. y la expansión del BRICS, que acaba de incorporar a Vietnam. África representa el 4% del comercio exterior chino, pero crece a tasas del 11% anual según el FOCAC.

Telón de fondo: la carrera por los recursos

China es el mayor socio comercial de África desde 2009, con intercambios por 282.000 millones de dólares en 2024. La iniciativa se produce cuando EE.UU. evalúa ampliar su prohibición de viajes a naciones africanas y empresas como Heineken retiran inversiones por conflictos regionales.

Un nuevo capítulo en las relaciones Sur-Sur

La política arancelaria podría redefinir patrones comerciales históricos. Su impacto real dependerá de la capacidad africana para diversificar exportaciones más allá de los commodities, en un contexto de creciente competencia global por influencia en el continente.

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS en España

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial por parte del MAS y exige reformas para garantizar
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Gobernador Condori anuncia su regreso tras recuperarse de lesión

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, confirmó su retorno a las funciones tras recuperarse de un traumatismo craneoencefálico sufrido
Foto de archivo / Gobernación de Chuquisaca Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Bolivia y Chile acuerdan ruta al Salar de Uyuni en el Hito 41

Bolivia y Chile invertirán 543 millones de bolivianos en una ruta asfaltada que conectará el suroeste de Potosí con
Encuentro binacional de autoridades regionales de Bolivia y Chile en el Hito 41 Municipalidad de Iquique / EL DEBER

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con libertad y responsabilidad, rechazando campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Alza en precios de alimentos básicos afecta derecho a la alimentación

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta por Fortaleza
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío y economía destrozada

Marcelino Flores, dirigente de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de ignorar la crisis económica y dejar un
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con mensaje de unidad

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo convertir la ciudad en Zona Franca
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma que solo la cédula de identidad es válida para votar el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral autoriza el uso de cédulas vencidas hasta un año para votar en las elecciones del
Simulacro de votación en el Tribunal Departamental Electoral (TED) en Cochabamba. Una ciudadana muestra su cédula. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

40 años de ‘Volver al futuro’: cómo superó 40 rechazos

La película ‘Volver al futuro’, rechazada 40 veces antes de su estreno en 1985, se convirtió en un éxito
Fotograma de la película 'Volver al futuro', estrenada hace 40 años, en 1985. RADIO IMAGINA / BBC Mundo

Capacitan a 30 mujeres plomeras en Arani para independencia económica

30 mujeres de Arani, Bolivia, reciben formación en plomería y gestión empresarial para romper barreras de género en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales descarta alianzas y promueve voto nulo en elecciones

El expresidente boliviano rechaza acuerdos con partidos minoritarios y llama a votar nulo en las próximas elecciones, según declaraciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF