China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

Beijing suprimirá tasas a importaciones de los 53 países africanos desde junio de 2025, en una medida que busca dinamizar los flujos comerciales y reforzar la cooperación Sur-Sur.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

Beijing suprimirá tasas a importaciones de los 53 países africanos desde junio de 2025. La medida, confirmada por la Administración General de Aduanas de China y el FOCAC, busca dinamizar los flujos comerciales. Se enmarca en la creciente influencia asiática en el continente.

«Un giro estratégico en las relaciones comerciales»

Según datos oficiales, la eliminación total de aranceles afectará a todos los sectores económicos. El Foro de Cooperación China-África (FOCAC) destacó que esta decisión «refuerza el compromiso con el desarrollo mutuo». Analistas prevén un aumento en exportaciones africanas de materias primas y productos agrícolas.

Reconfiguración del comercio global

La medida coincide con intentos africanos de negociar colectivamente con EE.UU. y la expansión del BRICS, que acaba de incorporar a Vietnam. África representa el 4% del comercio exterior chino, pero crece a tasas del 11% anual según el FOCAC.

Telón de fondo: la carrera por los recursos

China es el mayor socio comercial de África desde 2009, con intercambios por 282.000 millones de dólares en 2024. La iniciativa se produce cuando EE.UU. evalúa ampliar su prohibición de viajes a naciones africanas y empresas como Heineken retiran inversiones por conflictos regionales.

Un nuevo capítulo en las relaciones Sur-Sur

La política arancelaria podría redefinir patrones comerciales históricos. Su impacto real dependerá de la capacidad africana para diversificar exportaciones más allá de los commodities, en un contexto de creciente competencia global por influencia en el continente.

Asociación de surtidores niega responsabilidad sobre calidad del combustible

La Asociación de Surtidores de Combustibles (ASOSUR) declara no tener competencia sobre la calidad del combustible, tras denuncias de
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / URGENTE.BO

Hombre estafado con 340.000 bolivianos en compra fraudulenta de criptomonedas

Un hombre de Sopocachi fue estafado con 340.000 bolivianos al intentar comprar dólares digitales USDT por redes sociales. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump crea un grupo operativo para perseguir a la «izquierda radical»

Donald Trump ha firmado un memorando para crear un grupo de trabajo federal contra el terrorismo doméstico. El objetivo
Donald Trump firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval / EFE / EFE

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en tres departamentos de Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por vientos de hasta 90 km/h desde el 26 hasta la mañana del 27
Imagen referencial de fuertes vientos en Bolivia. / Información de autor no disponible / ABI

Trump afirma que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania

Donald Trump declara que no permitirá la anexión israelí de Cisjordania, advirtiendo a Netanyahu. Paralelamente, expresa optimismo sobre un
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gesticula mientras firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval. / EFE / Clarín

Exviceministro antidrogas de Bolivia recibe detención domiciliaria por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas, recibe detención domiciliaria por un caso de narcotráfico. Niega vínculos con una fábrica de cocaína
Felipe Cáceres, exviceministro antidrogas de Bolivia. / Información de autor no disponible / ERBOL

Capturan a los dos hombres que agredieron y robaron a un joven en Cochabamba

La Policía de Cochabamba capturó a dos hombres con antecedentes por un violento robo a un joven. La detención
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manifestantes atacan un cuartel militar en México en aniversario de Ayotzinapa

Un grupo de manifestantes encapuchados estrelló e incendió un camión contra la puerta del Campo Militar 1 en Ciudad
Policías intentan sofocar el fuego de un camión vandalizado en las instalaciones del Campo Militar 1. / EFE / Clarín

Gobierno boliviano califica de «nefasto» la detención domiciliaria de exzar antidroga

El Gobierno critica la concesión de detención domiciliaria a Felipe Cáceres, exviceministro acusado de albergar un laboratorio de cocaína.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Luis Arce ratifica ascensos y alto mando de la Policía Boliviana

El presidente Luis Arce ascendió a tres generales mayores a General Superior y ratificó al alto mando policial, incluyendo
El comandante general de la Policía, Augusto Juan Russo Sandoval. / ABI / Correo del Sur

Tomoko Miyagawa participará en la Bienal de Diseño y Cartel de Bolivia

La diseñadora japonesa Tomoko Miyagawa participará en la Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025. Impartirá un taller
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Senamhi emite alerta naranja por fuertes vientos en tres departamentos

El Senamhi emite alerta naranja por vientos de hasta 90 km/h en Santa Cruz desde el 26 al 28
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo