China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral
Beijing suprime tasas a importaciones de los 53 países africanos. La medida, confirmada por la Aduana china y el FOCAC, busca dinamizar los flujos comerciales. Entró en vigor en junio de 2025.
«Un giro estratégico en las relaciones económicas»
Según datos oficiales, China eliminará todas las barreras arancelarias para productos africanos, desde materias primas hasta manufacturas. La decisión se enmarca en los acuerdos del Foro de Cooperación China-África (FOCAC), que promueve «intercambios más equilibrados».
Impacto en las economías africanas
Analistas señalan que la medida podría aumentar las exportaciones africanas a China, especialmente en sectores como agricultura y minería. Sin embargo, persisten desafíos logísticos y de competitividad en el lado africano.
Antecedentes: De la dependencia a la oportunidad
África representa menos del 4% del comercio global con China, según cifras de 2024. El gigante asiático es el mayor socio comercial del continente, pero con un desbalance histórico: importa principalmente recursos naturales y exporta bienes manufacturados.
¿Un nuevo capítulo en las relaciones comerciales?
La medida abre posibilidades para diversificar las exportaciones africanas, aunque su éxito dependerá de la capacidad productiva local. El FOCAC monitoreará su implementación en los próximos meses.