China registra primera caída en producción de vehículos eléctricos en 17 meses
BYD, líder mundial en coches eléctricos, redujo su producción un 8% en julio. El dato refleja tensiones en el sector y contradice el crecimiento del 5.2% anunciado por China en el segundo trimestre de 2025. Ocurre mientras EE.UU. y la UE presionan por un comercio más equilibrado.
«El frenazo del gigante verde»
BYD fabricó 317.892 unidades en julio, su primer retroceso desde febrero de 2024. La compañía atribuye el descenso a «ajustes de inventario», pero analistas señalan «sobrecapacidad y menor demanda global». El ministro de Comercio chino admitió que la situación económica es «muy grave y compleja».
Impacto en la geopolítica
La caída coincide con la pausa temporal en aranceles entre China y EE.UU., aunque Washington evalúa nuevos impuestos a drones y paneles solares. La UE, por su parte, exige en su cumbre anual en Pekín «reglas claras para evitar dumping».
Fuga de capitales y materias primas
Mientras inversores chinos compran propiedades en EE.UU., el país acumula un récord de minas de materiales estratégicos en 2024. Adquiere cobalto y litio para mantener su dominio en baterías, sector donde «restringe tecnologías clave» según filtraciones.
BRICS: ¿bloque o espejismo?
Los aranceles y diferencias comerciales debilitan la imagen del grupo como contrapeso económico. Aunque el Banco BRICS aprobó 7.000 millones para Brasil, India lidera el financiamiento total. África cuestiona si la eliminación de aranceles chinos generará cambios reales.
Sin margen para errores
La desaceleración china ocurre cuando su crecimiento depende de exportaciones y compras de oro para reducir el uso del dólar. Con tensiones internas en el Partido Comunista y rumores sobre la salud de Xi Jinping, el segundo semestre de 2025 será clave para evaluar su recuperación.