BYD registra su primera caída de producción en 17 meses
La fabricación de vehículos eléctricos e híbridos bajó un 1% en julio. El líder mundial del sector enfrenta desaceleración global por menor demanda y recorte de subsidios. China, EE.UU. y Europa reducen apoyos mientras los consumidores dudan.
«El frenazo de BYD revela problemas estructurales»
La compañía china produjo 317.892 unidades en julio, con un desplome del 25% en híbridos enchufables. Las ventas apenas crecieron un 0.6%, rompiendo la tendencia alcista de 17 meses. «No es un bajón estacional: refleja preocupaciones reales de los compradores», señala el informe.
Subsidios a la baja, dudas al alza
Gobiernos como España (400M€ en 2025) o Francia (que recortó 1.000M€) reducen incentivos. En EE.UU., solo 1 de cada 3 potenciales compradores considera seriamente un eléctrico, según Pew Research. La ansiedad por la autonomía y los altos precios frenan la demanda fuera de ciudades ricas.
Guerra de precios y sobrecapacidad
La caída en costos de baterías desató una competencia feroz. BYD y otros fabricantes recortan márgenes, presionando a proveedores. Europa, con un 17% de cuota de mercado, también ve enfriarse su crecimiento tras los recortes en Francia.
La era de los cheques se acaba
Por década, China, EE.UU. y Europa inyectaron miles de millones en subsidios a compradores, fabricantes y redes de carga. Hoy, el mercado depende de elecciones reales de los consumidores, no de ambiciones políticas. La industria enfrenta fábricas sobredimensionadas y beneficios en caída.
El futuro se decide en los concesionarios
El éxito de los eléctricos ya no depende de ayudas públicas, sino de resolver dudas prácticas de los conductores. Líderes como BYD deben adaptarse a un escenario donde el crecimiento explosivo es historia.