BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015
El Banco de los BRICS financió 29 iniciativas en infraestructura y tecnología. India lidera el apoyo financiero total del grupo. Vietnam se unió como país socio en junio de 2025, mientras el bloque enfrenta tensiones internas.
«Inversión en carreteras, energía y saneamiento»
El Nuevo Banco de Desarrollo (NDB, por sus siglas en inglés) destinó casi 7.000 millones de dólares a Brasil en la última década. Los fondos se concentraron en modernizar infraestructura crítica, con India como principal contribuyente. El Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño destacó que estos proyectos «mejoran la competitividad regional».
Expansión y desafíos
La incorporación de Vietnam como socio refuerza la estrategia de ampliación del grupo, aunque persisten divergencias comerciales entre sus miembros. Analistas señalan que las tensiones por aranceles y la dependencia del dólar debilitan su cohesión.
Un bloque en la encrucijada
Los BRICS surgieron en 2009 como contrapeso económico a Occidente, pero la falta de políticas comunes y la volatilidad global limitan su impacto. La reciente caída del dólar benefició temporalmente a sus divisas, según datos de mercados emergentes.
¿Sostenibilidad o fragmentación?
El futuro del bloque dependerá de su capacidad para armonizar intereses entre socios heterogéneos. Mientras Brasil e India impulsan inversiones, la adhesión de nuevos miembros como Vietnam prueba su atractivo, pese a las fisuras internas.