BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015
El Banco de los BRICS financiará 29 iniciativas en infraestructura y tecnología. Vietnam se incorpora como país socio en junio de 2025, mientras el bloque enfrenta tensiones internas. Los fondos priorizan carreteras, energía y saneamiento en territorio brasileño.
«Inversión multinacional para desarrollo estratégico»
El Nuevo Banco de Desarrollo (NDB por sus siglas en inglés), creado por los BRICS, ha destinado 6.950 millones de dólares a Brasil en una década. India lidera el financiamiento total del bloque con aproximadamente 4.000 millones, según datos oficiales. Los proyectos buscan modernizar infraestructuras clave en el país sudamericano.
Expansión y desafíos
La adhesión de Vietnam como socio «refuerza la influencia global del grupo», declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño. Sin embargo, el análisis adjunto señala que los aranceles y divergencias internas están debilitando la unidad inicial del bloque.
BRICS: de la teoría a la práctica
Fundado en 2014 como contrapeso económico al G7, el bloque (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ha financiado 350 proyectos globales. Su banco multilateral opera en monedas locales para reducir dependencia del dólar, aunque la reciente volatilidad en mercados emergentes pone a prueba su estabilidad.
Un futuro por definir
La eficacia del NDB como alternativa financiera dependerá de su capacidad para superar divisiones internas. Los analistas observarán si los nuevos miembros como Vietnam consolidan o fragmentan su gobernanza.