Alza en precios de alimentos básicos afecta derecho a la alimentación

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y cambio climático, afectando a familias vulnerables.
Erbol
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Defensoría del Pueblo reporta alza en precios de 11 alimentos básicos

Los productos subieron hasta un 169% en un año, afectando el derecho a la alimentación. El informe, presentado el 9 de agosto, atribuye el incremento a especulación, baja producción y cambio climático. La carne, el arroz y la harina lideran las variaciones.

«Una amenaza para las familias vulnerables»

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, alertó que el alza sostenida en 11 de 21 productos monitoreados vulnera el acceso a una alimentación adecuada. «La situación afecta especialmente a quienes menos tienen», enfatizó durante la presentación del sondeo de precios de julio.

Los productos más afectados

Destacan la leche en polvo (+169% en La Paz), carne de res pulpa especial (+82% en Trinidad), arroz (+88% en La Paz) y harina blanca (+169% en La Paz). El aceite comestible registró aumentos del 89% en Trinidad y 88% en Sucre.

Variaciones por regiones

La carne molida subió un 95% en La Paz y 82% en Potosí. El pollo aumentó un 47% en Sucre, mientras el plátano para cocinar y la papaya completan la lista de alimentos con incrementos sostenidos.

Un cóctel de causas detrás de la crisis

Callisaya identificó cinco factores clave: especulación comercial, baja producción local, dependencia de importaciones, efectos del cambio climático y falta de controles estatales. «Esto no es un problema puntual, sino estructural», remarcó.

Llamado a acciones urgentes

La Defensoría exigió al Gobierno medidas inmediatas para garantizar el acceso a alimentos y reforzar los mecanismos de control de precios. «Seguiremos monitoreando para exigir respuestas», concluyó Callisaya.

La alimentación, en riesgo

El informe refleja un deterioro progresivo desde 2024, con incrementos interanuales superiores al 50% en la mayoría de los productos básicos. La pandemia, sumada a factores internos, agravó la inseguridad alimentaria.

Un desafío que no puede esperar

El reporte evidencia la urgencia de políticas públicas efectivas frente a la escalada de precios. Su impacto directo en la economía familiar y la nutrición obliga a una respuesta coordinada entre Estado y sector privado.

Gradería colapsa en fiesta de Urkupiña dejando herida en Cochabamba

Una mujer sufrió policontusiones tras el colapso de una gradería sobrevendida durante las celebraciones de Urkupiña en Cochabamba. Autoridades
Gradería colapsada cerca de la plaza Bolívar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga denuncia retraso en aterrizaje en aeropuerto de Tarija

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga denunció un retraso en su aterrizaje en Tarija debido al cierre temporal del
Jorge 'Tuto' Quiroga en el aeropuerto de Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Marcelo Claure niega compra de medios y manipulación de encuestas

El empresario Marcelo Claure desmiente acusaciones sobre control de medios y encuestas, asegurando transparencia en sus estudios y rechazo
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité Cívico cruceño pide explicaciones por llegada de 200 venezolanos

El Comité Cívico pro Santa Cruz solicita información oficial sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos antes de las
Stelo Cochamanidis, presidente del comité cívico pro Santa Cruz. Información de autor no disponible / Erbol-Santa Cruz

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, propone eliminar la reelección indefinida en Bolivia, basándose en la tradición aimara
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde exilio

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia manipulación judicial durante el gobierno de Evo Morales y reclama un
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Gobernador Condori anuncia su regreso tras recuperación de lesiones

Damián Condori, gobernador de Chuquisaca, confirma su pronta reincorporación tras superar un traumatismo craneoencefálico que lo mantuvo hospitalizado desde
Foto de archivo / Gobernación de Chuquisaca Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechaza campañas que
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia preocupa a Defensoría

La Defensoría del Pueblo alerta sobre incrementos de hasta 169% en alimentos como harina y carne, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El TED-Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos, cubierta por la
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce

Dirigentes del sector independiente acusan al presidente Luis Arce de dejar el erario vacío y omitir medidas contra la
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de Zona Franca

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo una Zona Franca Industrial y un mensaje de reconciliación
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible