Alemania suspende exportaciones militares a Israel por uso en Gaza

El gobierno alemán anunció la suspensión de exportaciones militares a Israel debido al posible uso en operaciones ofensivas en Gaza, en un contexto de tensiones geopolíticas y desafíos económicos en Europa.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Alemania suspende exportaciones militares que Israel podría usar en Gaza

El canciller Friedrich Merz anunció la medida el 7 de agosto de 2025. La decisión responde al plan israelí de tomar Gaza City. Europa enfrenta desafíos económicos, con Alemania mostrando un desempeño industrial desigual.

«Priorizamos el control de uso de material bélico»

Merz justificó la suspensión al señalar que los suministros podrían emplearse en operaciones ofensivas. Alemania es uno de los principales proveedores de armamento a Israel, según datos no especificados en el texto. La medida se enmarca en un contexto de tensiones comerciales globales que afectan a la economía europea.

Impacto en la industria alemana

La decisión coincide con una caída en el sector industrial germano, agravada por disputas arancelarias. Francia y Reino Unido también enfrentan obstáculos económicos, aunque el texto no detalla su relación con este caso.

Europa en la cuerda floja

La UE registró un crecimiento del PIB de solo 0.2% en el segundo trimestre de 2025, según Eurostat. Alemania y España lideran el modesto avance, mientras Francia y Reino Unido se rezagan. Paralelamente, Intel canceló una inversión de 30.000 millones en chips en Alemania, afectando la estrategia tecnológica europea.

Acuerdos bajo presión

EE.UU. y la UE sellaron un pacto comercial el 27 de julio, con impuestos del 15% a importaciones y compromisos energéticos por 750.000 millones. Sin embargo, analistas cuestionan su viabilidad, igual que el ultimátum de Trump a Rusia sobre Ucrania, que redujo de 50 a 10 días el plazo para negociar.

Resultados que se verán con tiempo

La suspensión de exportaciones militares alemanas podría influir en el conflicto israelí-palestino, pero su efecto real dependerá de la evolución geopolítica. Mientras, Europa busca equilibrar sus alianzas comerciales en un escenario de inflación estable pero con riesgos industriales crecientes.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con mensaje de unidad

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo convertir la ciudad en Zona Franca
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma que solo la cédula de identidad es válida para votar el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral autoriza el uso de cédulas vencidas hasta un año para votar en las elecciones del
Simulacro de votación en el Tribunal Departamental Electoral (TED) en Cochabamba. Una ciudadana muestra su cédula. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

40 años de ‘Volver al futuro’: cómo superó 40 rechazos

La película ‘Volver al futuro’, rechazada 40 veces antes de su estreno en 1985, se convirtió en un éxito
Fotograma de la película 'Volver al futuro', estrenada hace 40 años, en 1985. RADIO IMAGINA / BBC Mundo

Capacitan a 30 mujeres plomeras en Arani para independencia económica

30 mujeres de Arani, Bolivia, reciben formación en plomería y gestión empresarial para romper barreras de género en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Evo Morales descarta alianzas y promueve voto nulo en elecciones

El expresidente boliviano rechaza acuerdos con partidos minoritarios y llama a votar nulo en las próximas elecciones, según declaraciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE advierte acciones contra obstrucciones en elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia garantiza el derecho al voto nulo pero prohibirá sabotajes durante las elecciones del
El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, acompañado por el vocal Gustavo Ávila. APG / URGENTE.BO

Transportistas tarijeños exigen reparación de carretera Canaletas–Entre Ríos

Transportistas de Tarija denuncian que la ABC cobra peajes sin mantener el tramo Canaletas–Entre Ríos, una vía con baches
Así está el tramo Canaletas-Entre Ríos. Información de autor no disponible / Enfoque Regional RTV

Santa Cruz evalúa recuperar días de clases perdidos por sarampión

El viceministro de Educación confirma que se mantendrán los 200 días lectivos en Santa Cruz, evaluando opciones como horas
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Kia EV3 eléctrico: autonomía de 300 km desde 36.000 euros

Kia lanza el EV3, un coche eléctrico compacto con 300 km de autonomía y precios desde 36.000 euros, destacando
Kia EV3 con un amplio sistema de infotainment Información de autor no disponible / FAZ+

Marcelo Claure niega compra de medios y manipulación de encuestas

El empresario Marcelo Claure rechaza acusaciones sobre control mediático y manipulación de encuestas, afirmando que sus acciones son transparentes.
Foto de archivo Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Comité Cívico cruceño pide explicaciones por llegada de 200 venezolanos

El Comité Cívico pro Santa Cruz solicita información oficial sobre el ingreso de 200 venezolanos sin control migratorio en
Stelo Cochamanidis, presidente del comité cívico pro Santa Cruz. Información de autor no disponible / Erbol-Santa Cruz

Del Castillo propone eliminar la reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible