La Paz concentra casi la mitad de los casos de infanticidio en Bolivia
Seis de los 13 casos registrados en 2025 ocurrieron en este departamento. Los datos, reportados por la Fiscalía General, revelan un aumento frente a 2023. Santa Cruz y Cochabamba siguen en incidencia, mientras cuatro regiones no reportan víctimas.
«Una violencia que rompe el hogar»
La Paz lidera las estadísticas con 46% de los infanticidios a nivel nacional, seguido por Santa Cruz (3 casos) y Cochabamba (2). Chuquisaca y Oruro completan la lista con un caso cada uno. Pando, Beni, Potosí y Tarija mantienen cifras cero, según el Índice del Ministerio Público.
La tendencia ascendente
En 2024 se registraron 38 víctimas, frente a 25 en 2023. Las autoridades vinculan los casos a violencia intrafamiliar y entornos inseguros para menores. La Fiscalía urge una respuesta coordinada entre instituciones y sociedad civil.
Entre la alarma y la acción
Organismos de protección infantil destacan que los infanticidios reflejan «extrema vulnerabilidad» en espacios que deberían ser protectores. Subrayan la necesidad de políticas integrales para garantizar derechos de la niñez.
Un problema que no distingue regiones
El informe muestra que, pese a la concentración en La Paz, cinco de los nueve departamentos bolivianos reportan casos. La falta de registros en cuatro regiones no descarta riesgos, según expertos citados por Unitel.
El reto: cortar esta cadena
Los datos actuales superan los de años anteriores, lo que exige medidas urgentes. La prevención y la corresponsabilidad social son claves, según las autoridades. El patrón geográfico evidencia que el problema requiere enfoques diferenciados por territorio.