Incendios arrasan 6.000 hectáreas en la serranía de Tarija

Incendios en la Reserva Biológica de Sama quemaron 6.000 hectáreas, afectando bosques nativos, pastizales y viviendas campesinas. Autoridades evalúan daños y gestionan ayuda para damnificados.
El Deber
Incendio en Tarija Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Incendio en Tarija Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendios arrasan más de 6.000 hectáreas en la serranía de Tarija

Los incendios afectaron pastizales, bosques nativos y viviendas campesinas. El siniestro se extendió del 31 de julio al 6 de agosto en la Reserva Biológica de Sama. Autoridades evalúan daños y gestionan ayuda para familias damnificadas.

«Seis mil hectáreas quemadas y daños irreparables»

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía de Tarija confirmó que los incendios consumieron aproximadamente 6.000 hectáreas de pastizales y relictos de bosque nativo. Álvaro Baldivieso, jefe de la UGR, advirtió que la cifra podría aumentar durante la evaluación. «Hemos iniciado el periodo de cuantificación de daños», declaró.

Impacto en comunidades rurales

Rivelino Zenteno, de la Central Campesina de Cercado, reportó que nueve viviendas fueron destruidas en las comunidades de Pantipampa y Pampa Redonda. «Se quemaron pastizales y ganado vacuno. Gestionaremos ayuda para las familias afectadas», afirmó. La Agencia Estatal de Vivienda (AEV) ya inspecciona los daños.

Llamado a proteger áreas naturales

Fernando del Carpio, exdirector de CODETAR, exigió una ley departamental de medioambiente para sancionar a responsables de incendios y proteger áreas como la Reserva de Sama. Criticó que la normativa nacional actual «favorece asentamientos humanos en zonas protegidas».

Viento y descontrol: la combinación fatal

Los focos de incendio comenzaron en La Victoria y San Pedro de Sola, pero las ráfagas de viento expandieron las llamas. Bomberos y el Ministerio Público investigan las causas, aunque no se han identificado responsables aún.

Un ecosistema bajo amenaza recurrente

La serranía de Sama sufre incendios periódicos, agravados por prácticas agrícolas y falta de regulación. La Reserva Biológica alberga biodiversidad única, pero su protección legal sigue siendo insuficiente, según expertos.

Las cenizas tardarán en disiparse

Las autoridades priorizan la asistencia a familias campesinas y la evaluación ambiental. Mientras, la discusión sobre marcos legales más estrictos resurge, aunque sin plazos concretos para su implementación.

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial

Gobierno objeta ley de diferimiento de créditos por reducir beneficiarios

El Gobierno nacional objetó la ley de créditos aprobada por el Senado, que reduce drásticamente el número de beneficiarios
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Delcy Rodríguez ofreció a EE.UU. un gobierno en Venezuela sin Maduro

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez ofreció a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Nicolás Maduro. Las propuestas,
Nicolás Maduro, en un acto por el Día de la Resistencia Indígena, el domingo, en Caracas.