Helada blanca sorprende a los Valles Cruceños y alertan de posible «helada negra»
Temperaturas bajaron a 0°C en zonas altas de Vallegrande. El fenómeno no dañó cultivos, pero meteorólogos advierten riesgo inminente de helada más severa. Ocurrió esta madrugada en Moro Moro, Pucará y Vallegrande.
«Blanca hoy, negra mañana»
La helada blanca de este sábado no afectó la agricultura gracias a la humedad acumulada, según Luis Alberto Alpire, meteorólogo conocido como ‘El señor del clima’. Sin embargo, alertó que «es común que tras una helada blanca llegue una negra», capaz de dañar cultivos por cielos despejados y temperaturas extremas.
Recomendaciones clave
Alpire pidió a agricultores usar silicato de potasio y preparar riego por aspersión como prevención. También sugirió métodos tradicionales como quemar aserrín o trapos con diésel para generar humo protector. Descartó que el evento actual justifique alzas en precios de alimentos.
Pronóstico esperanzador
El experto anticipó que las temperaturas subirán desde el martes, alcanzando 26°C en los Valles y 30°C en Santa Cruz. La helada blanca podría repetirse uno o dos días más antes de mejorar.
Valles bajo vigilancia
Los Valles Cruceños enfrentan heladas periódicas, pero la combinación de lluvias recientes y pronósticos variables exige atención. La última alerta similar ocurrió en 2023, sin daños mayores reportados.
Agricultores en modo prevención
El llamado es a actuar ahora para evitar pérdidas. La diferencia entre una helada blanca y negra marca la frontera entre un susto y un daño económico real para la región.