Fallece el padre Hermán Nigris, histórico misionero en el norte cruceño
El sacerdote italiano dedicó 67 años al servicio pastoral y educativo. Murió a los 93 años en Santa Cruz de la Sierra. Su legado abarca comunidades como San Carlos, San Juan y Santa Fe, donde se realizarán sus velorios.
«Un faro para los más necesitados»
El padre Hermán Nigris falleció la noche del viernes 8 de agosto de 2025. Llegó a Bolivia en 1974 y se estableció en el norte cruceño, siendo pionero de la presencia salesiana en la región. «Su compromiso con los jóvenes y la educación marcó generaciones», destacan comunidades locales.
Últimos honores
Su velorio recorrerá tres localidades: San Carlos (sábado), San Juan (domingo) y Santa Fe (lunes). Monseñor René Leigue presidirá la misa de cuerpo presente en Santa Fe, donde será sepultado. En su honor, se suspendió el «Día de la Tradición» previsto para este domingo.
Legado imborrable
Fue el primer párroco de Santa Fe y formó a estudiantes como el actual alcalde Limberth Rojas. Creó programas radiales como «Inquietudes del Espíritu», donde abordaba temas sociales con franqueza: «¿Por qué no hay diésel? Por la incapacidad de dialogar», declaró en una entrevista.
De Italia al corazón cruceño
Nigris llegó a Bolivia en plena expansión de las misiones salesianas. Pese a un accidente que afectó su salud, mantuvo su labor pastoral hasta el final. Su trabajo en radios como Alegría de Amor y su enfoque educativo lo convirtieron en una figura querida.
Adiós al «sacerdote de las preguntas incómodas»
Su muerte cierra un capítulo para las comunidades del norte cruceño, donde su influencia en la educación y la fe perdurará. La suspensión de eventos en su honor refleja el impacto de su ausencia.