| | |

La Cámara del Libro de La Paz celebra 80 años promoviendo la lectura

La Cámara del Libro de La Paz cumple 80 años impulsando el sector editorial boliviano, con hitos como la creación de la FIL La Paz y la promoción de la Ley del Libro.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La Cámara del Libro de La Paz celebra 80 años promoviendo la lectura

La institución cumple ocho décadas impulsando el sector editorial boliviano. Su aniversario se conmemora en la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz, vigente hasta el 10 de agosto. Fundada en 1945, agrupa a editoriales, librerías y distribuidores.

«Ochenta años de identidad literaria»

La CDLLP nació el 5 de septiembre de 1945 como Cámara Boliviana del Libro, reuniendo a libreros y editores. «Hemos consolidado nuestra institucionalidad y promovido ferias que son patrimonio cultural», destacó su presidente, Fernando Barrientos. Actualmente, administra el registro ISBN y organiza eventos como la FIL La Paz.

Hitos históricos

Entre sus logros destacan: la primera Feria Nacional del Libro (1977), la participación en la Feria de Buenos Aires (1981) y la creación de la FIL La Paz (1996). En 2003, esta feria fue declarada Patrimonio Cultural de La Paz. En 2024 expandieron su labor con la primera FIL de El Alto.

Impacto en el ecosistema del libro

La CDLLP aglutina al mayor número de editoriales y librerías del país. Promueve la Ley del Libro (2013) y vela por la propiedad intelectual. Su trabajo incluye ferias menores como la Jisk’a Feria, creada en 2020.

De lo local a lo internacional

La institución surgió en un contexto donde el sector editorial necesitaba organización. Su fortalecimiento en 1973, mediante una resolución que obligaba a afiliarse a los comerciantes de libros, la consolidó como referente. Su evolución refleja el crecimiento de la industria cultural boliviana.

Un legado que sigue escribiéndose

La CDLLP mantiene su rol clave en la preservación y difusión de la producción bibliográfica. Su aniversario refuerza su misión de fomentar la lectura y conectar a los actores del mundo del libro, desde La Paz hacia Bolivia y el extranjero.

Artistas emergentes homenajean el Bicentenario con exposición en La Paz

Una muestra colectiva celebra la diversidad cultural boliviana en el marco del Bicentenario, con obras de artistas emergentes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Literatura y música se unen en la FIL La Paz 2025

Editorial 3600 presenta el conversatorio ‘Literatura a todo volumen’, donde escritores y músicos bolivianos exploran la conexión entre ambos
Afiche del evento “Literatura a todo volumen”. EDITORIAL 3600 / Editorial 3600

George Lucas anuncia museo de arte narrativo para 2026

George Lucas presenta en la Comic-Con su Museo del Arte Narrativo, un espacio de 27.870 m² que abarcará desde
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Campesinos de La Paz rechazan campaña de voto nulo de Evo Morales

Dirigentes de tres regiones paceñas anuncian que votarán el 17 de agosto y critican la convocatoria al voto nulo
Afines a Evo Morales convocan al voto nulo. Información de autor no disponible / ANF

Historiadores revelan grafía correcta del apellido Asurdui

Documentos históricos confirman que el apellido de la generala boliviana se escribe ‘Asurdui’ y no ‘Azurduy’, rectificando un error
Monumento descubierto en las vísperas del Bicentenario de Bolivia APG / Urgente.bo

La Cámara del Libro de La Paz celebra 80 años promoviendo la lectura

La Cámara del Libro de La Paz cumple 80 años impulsando el sector editorial boliviano, con hitos como la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensoría verificará condiciones de choferes en filas por combustible

La Defensoría del Pueblo inspeccionará estaciones de servicio para garantizar servicios básicos a choferes afectados por la crisis energética
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

CSUTCB advierte movilizaciones si gana la derecha en elecciones de Bolivia

La CSUTCB alerta sobre posibles protestas si la derecha gana las elecciones del 17 de agosto, acusándola de buscar
Lucio Quispe, dirigente arcista de la CSUTCB Información de autor no disponible / ANF

Comité pro Santa Cruz exige respuestas del TSE sobre sistema electoral

El Comité pro Santa Cruz reclama claridad al TSE sobre el Sirepre y la presunta llegada de extranjeros antes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incertidumbre sobre participación en segundo debate presidencial en Bolivia

Tres de ocho candidatos confirmaron su ausencia al debate del 12 de agosto. El TSE analizará este sábado si
Representantes del TSE y la CEPB en el primer debate presidencial Información de autor no disponible / TSE

Concejal acusa a Alcaldía de Santa Cruz de encubrir corrupción

Federico Morón denuncia que el departamento jurídico municipal actúa para proteger a involucrados en casos de corrupción, tras la
El concejal Federico Morón cuestiona al departamento jurídico de la Alcaldía cruceña El Día / Unitel Digital

Atraco a estudiante en Santa Cruz por hombres en moto

Cuatro hombres en moto atracaron a un estudiante en el barrio Cumavi 2 de Santa Cruz. Vecinos exigen mayor
Captura de video del atraco al estudiante Información de autor no disponible / Unitel Digital