10 zonas de riesgo electoral en Cochabamba y Santa Cruz

Autoridades identifican 10 municipios en Cochabamba y Santa Cruz que requieren medidas especiales de seguridad para las elecciones generales de la próxima semana.
unitel.bo
El simulacro de votación en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital
El simulacro de votación en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Autoridades identifican 10 zonas de riesgo electoral en Cochabamba y Santa Cruz

Seis municipios en Cochabamba y cuatro en Santa Cruz requieren medidas especiales de seguridad. Las FFAA y la Policía coordinarán la custodia del material electoral. El operativo busca prevenir conflictos durante las elecciones generales de la próxima semana.

«Plan de custodia para blindar la democracia»

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó que seis municipios del trópico de Cochabamba (Ivirgarzama, Shinahota, Lauca Ñ, Villa Tunari y Chimoré) presentan riesgos de conflictos. «Actividades de Inteligencia han permitido focalizar áreas de conflicto», declaró. Se implementarán mecanismos preventivos y controles posteriores para evitar sabotajes.

Santa Cruz: cuatro focos de tensión

La presidenta del TED cruceño, María Cristina Claros, señaló que San Julián, Yapacaní, Cuatro Cañadas y Mairana son los municipios con mayor vulnerabilidad. Allí se reforzará la cadena de custodia del material electoral con apoyo de las FFAA.

Operativo conjunto con las FFAA

Ruth Pontejo, presidenta del TED de Cochabamba, detalló que la Policía y las FFAA presentarán un plan específico en las próximas horas. «Se desplegará personal de Inteligencia y expertos en pericias», añadió Aguilera, ante posibles intentos de «sitiar la democracia con amenazas».

Un escenario electoral marcado por la prevención

Las elecciones generales en Bolivia han estado históricamente expuestas a tensiones sociales, especialmente en regiones con disputas políticas o presencia de grupos organizados. El trópico de Cochabamba y zonas de Santa Cruz han sido escenarios recurrentes de conflictos durante procesos electorales.

El éxito dependerá de la coordinación

La efectividad del operativo se medirá por la capacidad de garantizar una jornada sin incidentes. Las autoridades insisten en que la normalidad en la capacitación de jurados y la logística son señales positivas, aunque el riesgo persiste en las zonas identificadas.

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL

Camión cisterna se incendia tras colisionar en la carretera a Cochabamba

Un camión cisterna cargado de combustible se incendió en la carretera Santa Cruz – Cochabamba tras colisionar con otro
El camión cisterna explotó tras una colisión / Soledad Prado / EL DEBER

Concejo de Santa Cruz celebra sesión de honor por la efeméride departamental

El Concejo Municipal de Santa Cruz celebró una sesión de honor por la efeméride departamental. Su presidente, José Alberti,
El atrio de la catedral recibió a los concejales y a la ciudad en un acto cargado de emoción / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Una pareja asalta a una mujer en un micro en el centro de Santa Cruz

Una pareja de delincuentes robó el bolso a una mujer dentro de un micro en el primer anillo de
Momento del asalto dentro del micro, captado por una cámara de seguridad. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dr. Alfredo Romero Dávalos es reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz

El Dr. Alfredo Romero Dávalos, reconocido como Hijo Ilustre de Santa Cruz, criticó duramente el estado de la salud
El Dr. Alfredo Romero Dávalos durante el reconocimiento. / FUAD LANDÍVAR / ELDEBER.com.bo

Cisterna con combustible estalla en la carretera Cochabamba-Santa Cruz

Una cisterna con combustible se incendió este martes en la carretera Cochabamba-Santa Cruz, en la zona de San Carlos.
Cisterna en llamas en la carretera / Información de autor no disponible / Unitel Digital