Autoridades identifican 10 zonas de riesgo electoral en Cochabamba y Santa Cruz
Seis municipios en Cochabamba y cuatro en Santa Cruz requieren medidas especiales de seguridad. Las FFAA y la Policía coordinarán la custodia del material electoral. El operativo busca prevenir conflictos durante las elecciones generales de la próxima semana.
«Plan de custodia para blindar la democracia»
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó que seis municipios del trópico de Cochabamba (Ivirgarzama, Shinahota, Lauca Ñ, Villa Tunari y Chimoré) presentan riesgos de conflictos. «Actividades de Inteligencia han permitido focalizar áreas de conflicto», declaró. Se implementarán mecanismos preventivos y controles posteriores para evitar sabotajes.
Santa Cruz: cuatro focos de tensión
La presidenta del TED cruceño, María Cristina Claros, señaló que San Julián, Yapacaní, Cuatro Cañadas y Mairana son los municipios con mayor vulnerabilidad. Allí se reforzará la cadena de custodia del material electoral con apoyo de las FFAA.
Operativo conjunto con las FFAA
Ruth Pontejo, presidenta del TED de Cochabamba, detalló que la Policía y las FFAA presentarán un plan específico en las próximas horas. «Se desplegará personal de Inteligencia y expertos en pericias», añadió Aguilera, ante posibles intentos de «sitiar la democracia con amenazas».
Un escenario electoral marcado por la prevención
Las elecciones generales en Bolivia han estado históricamente expuestas a tensiones sociales, especialmente en regiones con disputas políticas o presencia de grupos organizados. El trópico de Cochabamba y zonas de Santa Cruz han sido escenarios recurrentes de conflictos durante procesos electorales.
El éxito dependerá de la coordinación
La efectividad del operativo se medirá por la capacidad de garantizar una jornada sin incidentes. Las autoridades insisten en que la normalidad en la capacitación de jurados y la logística son señales positivas, aunque el riesgo persiste en las zonas identificadas.