Zelenski rechaza ceder territorio ucraniano en negociaciones de paz

Volodimir Zelenski insiste en que Ucrania no cederá territorio en las negociaciones de paz, respondiendo a las sugerencias de Trump sobre un posible intercambio de territorios.
Clarín
Volodimir Zelenski durante una conferencia de prensa REUTERS / AP
Volodimir Zelenski durante una conferencia de prensa REUTERS / AP

Zelenski rechaza ceder territorio ucraniano y exige participar en negociaciones de paz

El presidente ucraniano respondió a Trump tras sugerir un «intercambio de territorios». La cumbre entre Trump y Putin será el 15 de agosto en Alaska, sin la presencia de Ucrania. Zelenski insiste en que cualquier acuerdo sin Kiev es inviable.

«No daremos ningún premio a Rusia»

Volodimir Zelenski afirmó el sábado que Ucrania «no entregará su tierra al ocupante», en respuesta a las declaraciones de Donald Trump sobre un posible acuerdo que incluya cesiones territoriales. «Cualquier solución sin Ucrania es una solución contra la paz», subrayó el mandatario en un comunicado en Telegram, donde recordó que la integridad territorial está protegida por la Constitución ucraniana.

La cumbre que excluye a Kiev

Trump anunció que se reunirá con Vladimir Putin el 15 de agosto en Alaska, sin consultar previamente a Zelenski. El asesor de Putin, Yuri Ushakov, justificó la ubicación aludiendo a la Compra de Alaska de 1867. Analistas como Nigel Gould-Davies (Chatham House) advierten que el gesto «favorece a Rusia» y podría usarse para legitimar sus reclamaciones territoriales.

División en las calles de Ucrania

Mientras algunos ciudadanos, como Ihor Usatenko (67 años), aceptarían compensaciones por territorios perdidos, otros como Svitlana Dobrynska (57), cuyo hijo murió en combate, rechazan cualquier concesión. Anastasia Yemelianova (31) refleja la contradicción: «Quiero que termine la guerra, pero no quiero ceder».

Guerra sin tregua

Rusia intensificó los ataques con drones este sábado, dejando 4 muertos y 16 heridos en Jerson y Zaporiyia. Ucrania interceptó 16 de 47 drones, mientras Rusia afirmó derribar 118 drones ucranianos. Trump amenazó con sanciones adicionales si Moscú no avanza hacia la paz, pero no hubo confirmación de su implementación.

Un conflicto que no cede

La guerra comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa a Ucrania, causando decenas de miles de muertes. Aunque funcionarios ucranianos admitieron en privado que podrían aceptar la pérdida de territorios ocupados, Zelenski mantiene una postura firme: sin integridad territorial, no hay paz duradera.

El futuro se decide sin Ucrania en la mesa

La cumbre Trump-Putin podría marcar un punto de inflexión, pero Kiev insiste en que su exclusión debilitaría cualquier acuerdo. Con ataques continuos y posiciones irreconciliables, el conflicto sigue lejos de resolverse.

Bloqueo en vertedero de San Miguel suspende recogida de basura

Manifestantes permiten temporalmente el paso de camiones tras cuatro días de protesta. Vecinos y trabajadores exigen infraestructura pública y
Bloqueo al ingreso del vertedero de San Miguel de los Junos Información de autor no disponible / EL DEBER

Andrónico Rodríguez niega oferta de Vicepresidencia a Evo Morales

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez desmiente categóricamente haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo Morales, en medio de tensiones previas
Evo Morales y Andrónico Rodríguez, ahora distanciados políticamente Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Oficialismo aprueba contrato de litio con empresa rusa en sesión polémica

El oficialismo forzó una sesión en Diputados para aprobar el contrato con Uranium One Group, restringiendo el acceso a
La comisión de Economía sesiona en el hemiciclo de la ALP APG / APG

UN y empresario financian desinformación contra Tuto Quiroga

Investigación revela que operadores políticos invirtieron Bs 395.327 en páginas que difundieron 39 casos de desinformación contra medios y
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio en el Noel Kempff controlado en un 40% en 72 horas

El incendio en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado ha sido contenido en un 40% gracias al trabajo de
Incendio en el parque Noel Kempf Información de autor no disponible / ERBOL

Polémica por contrato de litio en Diputados con empresa rusa

La Comisión de Economía Plural instaló una sesión polémica para debatir el contrato con Uranium One, bajo protestas opositoras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia lanza plataforma digital para proteger derechos de consumidores

El gobierno boliviano presenta una herramienta digital para denunciar abusos y consultar precios referenciales, fortaleciendo la transparencia comercial.
El viceministro Jorge Silva junto a la ministra Jessica Saravia presentaron la plataforma Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica detención preventiva de Ruth Nina en Cochabamba

La Sala Penal Cuarta rechazó la apelación de Ruth Nina, quien permanecerá tres meses en prisión por presuntas amenazas
Imagen sin título NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Iglesia Católica insta a votar con responsabilidad en elecciones bolivianas

La Conferencia Episcopal Boliviana llama a votar con responsabilidad en las elecciones del 17 de agosto, enfatizando transparencia y
Monseñor Giovani Arana, secretario General de la Conferencia Episcopal Boliviana Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC cierra campaña en Concepción con Edman Lara y Patricia Patiño

El binomio del PDC cierra su campaña en Concepción con un acto en el mercado 10 de Mayo, enfatizando
Acto de cierre de campaña del PDC en Concepción Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia registra 237 casos de sarampión, 56% en menores de 9 años

Santa Cruz concentra el 84% de los contagios de sarampión en Bolivia, con 56% de casos en menores de
Una niña recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión. ABI / ABI

Jubilados argentinos esperan mejoras tras veto a aumento de pensiones

Jubilados argentinos protestan por el veto presidencial al aumento de pensiones, mientras el Gobierno alega riesgos fiscales. Los ingresos
Jubilados y jubiladas de Argentina que participaron en el Abuelazo 2025 en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo