Zelenski rechaza ceder territorio ucraniano en negociaciones de paz

Volodimir Zelenski insiste en que Ucrania no cederá territorio en las negociaciones de paz, respondiendo a las sugerencias de Trump sobre un posible intercambio de territorios.
Clarín
Volodimir Zelenski durante una conferencia de prensa REUTERS / AP
Volodimir Zelenski durante una conferencia de prensa REUTERS / AP

Zelenski rechaza ceder territorio ucraniano y exige participar en negociaciones de paz

El presidente ucraniano respondió a Trump tras sugerir un «intercambio de territorios». La cumbre entre Trump y Putin será el 15 de agosto en Alaska, sin la presencia de Ucrania. Zelenski insiste en que cualquier acuerdo sin Kiev es inviable.

«No daremos ningún premio a Rusia»

Volodimir Zelenski afirmó el sábado que Ucrania «no entregará su tierra al ocupante», en respuesta a las declaraciones de Donald Trump sobre un posible acuerdo que incluya cesiones territoriales. «Cualquier solución sin Ucrania es una solución contra la paz», subrayó el mandatario en un comunicado en Telegram, donde recordó que la integridad territorial está protegida por la Constitución ucraniana.

La cumbre que excluye a Kiev

Trump anunció que se reunirá con Vladimir Putin el 15 de agosto en Alaska, sin consultar previamente a Zelenski. El asesor de Putin, Yuri Ushakov, justificó la ubicación aludiendo a la Compra de Alaska de 1867. Analistas como Nigel Gould-Davies (Chatham House) advierten que el gesto «favorece a Rusia» y podría usarse para legitimar sus reclamaciones territoriales.

División en las calles de Ucrania

Mientras algunos ciudadanos, como Ihor Usatenko (67 años), aceptarían compensaciones por territorios perdidos, otros como Svitlana Dobrynska (57), cuyo hijo murió en combate, rechazan cualquier concesión. Anastasia Yemelianova (31) refleja la contradicción: «Quiero que termine la guerra, pero no quiero ceder».

Guerra sin tregua

Rusia intensificó los ataques con drones este sábado, dejando 4 muertos y 16 heridos en Jerson y Zaporiyia. Ucrania interceptó 16 de 47 drones, mientras Rusia afirmó derribar 118 drones ucranianos. Trump amenazó con sanciones adicionales si Moscú no avanza hacia la paz, pero no hubo confirmación de su implementación.

Un conflicto que no cede

La guerra comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa a Ucrania, causando decenas de miles de muertes. Aunque funcionarios ucranianos admitieron en privado que podrían aceptar la pérdida de territorios ocupados, Zelenski mantiene una postura firme: sin integridad territorial, no hay paz duradera.

El futuro se decide sin Ucrania en la mesa

La cumbre Trump-Putin podría marcar un punto de inflexión, pero Kiev insiste en que su exclusión debilitaría cualquier acuerdo. Con ataques continuos y posiciones irreconciliables, el conflicto sigue lejos de resolverse.

Vehículo se estrella en viaducto de la avenida Cristo Redentor en Santa Cruz

Un vehículo se estrelló violentamente contra el viaducto del séptimo anillo en la avenida Cristo Redentor. El conductor, con
Vehículo accidentado en el viaducto / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sissi Áñez se incorpora al nuevo canal de televisión ED24 de EL DEBER

La periodista cruceña Sissi Áñez se incorpora al equipo de ED24, el nuevo canal de streaming-TV del Grupo EL
Sissi Áñez en ED24 / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Grupo EL DEBER lanza su canal de televisión ED24 y se convierte en el primer medio 360º de Bolivia

El Grupo EL DEBER ha presentado ED24, su nuevo canal de streaming-TV, convirtiéndose en el primer medio de comunicación
Acto de lanzamiento del canal ED24 en el stand de EL DEBER en la Expocruz 2025. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Conductor ebrio abusa sexualmente de una joven con discapacidad en La Paz

Un conductor de 36 años fue detenido en Chulumani por la presunta agresión sexual a una joven de 23
Vehículo donde se cometió la agresión, según la denuncia. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y la unión libre de menores de edad

La Sala Primera de Constitucionalidad ordenó el congelamiento de cuentas bancarias del ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, y de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Mujeres del Trópico expulsan a Andrónico Rodríguez por «traición»

El XIII Congreso de Mujeres de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba expulsó definitivamente al presidente del Senado,
Congreso de Mujeres del Trópico. / @evoespueblo y @AndronicoRod / EL DEBER

Lara pide disculpas tras comparar a Bolivia con un enfermo de cáncer

El candidato vicepresidencial boliviano Edmund Lara se disculpó por equiparar la corrupción en Bolivia con un cáncer durante un
Captura de pantalla de un live de TikTok de Edmand Lara. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

El TSE realizará un simulacro del sistema de cómputo electoral el 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral realizará un simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) el 12 de octubre en Cochabamba.
Imagen referencial del proceso electoral. / Cochabamba/ABI / Diario Correo del Sur

Cinco colombianos enviados a prisión por robo de 400.000 bolivianos en Santa Cruz

Un juez envió a prisión a cinco ciudadanos colombianos por un violento atraco de 400.000 bolivianos durante una falsa
Imagen de los sujetos a su salida del Palacio de Justicia / Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan sin vida a un niño de 4 años y a su padre en un barranco de Cochabamba

La Policía de Bolivia investiga un posible infanticidio y suicidio tras hallar los cuerpos de un niño de 4
Operativo de rescate de los cuerpos en la zona de Carcaje, Valle Alto. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Andrónico Rodríguez se reúne con delegaciones internacionales en México

El presidente del Senado boliviano, Andrónico Rodríguez, mantuvo encuentros bilaterales con delegaciones de Vietnam, Palestina y Bielorrusia durante un
Andrónico Rodríguez en México. / @AndronicoRod / EL DEBER

Confirman que cuenta con tuits racistas fue registrada por candidato vicepresidencial boliviano

ChequeaBolivia confirma que la cuenta @Jpvel, que publicó mensajes racistas entre 2010 y 2012, fue registrada oficialmente por Juan
Juan Pablo Velasco, candidato a vicepresidente por la Alianza Libre. / APG / URGENTE.BO