TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos
El evento programado para el 11 de agosto fue cancelado tras la baja de varios postulantes. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) argumentó conflictos de agenda en pleno cierre de campaña. La medida busca evitar interferencias en el proceso democrático.
«No interferir en actividades partidarias»: la justificación del TSJ
El órgano judicial anunció mediante comunicado que la suspensión responde a «la confirmación parcial de participación» de los candidatos presidenciales. «Garantizamos el respeto a los principios democráticos», señaló. Tres aspirantes ya habían excusado su asistencia por solapamiento con actos de cierre de campaña.
Repercusión en el proceso electoral
La situación replica lo ocurrido con el segundo debate del Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Jorge Quiroga (Libre) y Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) declinaron asistir. El TSJ enfatizó su compromiso con «un proceso electoral independiente y transparente».
Antecedentes: Justicia en campaña
El foro buscaba analizar el rol judicial en el Estado con los ocho candidatos presidenciales. Sin embargo, la cercanía a las elecciones y la priorización de actos proselitistas condicionaron la participación. El TSJ ya había convocado el evento bajo el lema «Queremos que se comprometan con la Justicia».
Un proceso que sigue su curso
La cancelación refleja la tensión entre agendas institucionales y políticas en fase electoral. El TSJ mantuvo su postura de neutralidad, mientras los candidatos concentran esfuerzos en los últimos días de campaña.