TSE reduce a 72 horas el plazo para cómputo electoral
Los tribunales departamentales tendrán tres días para totalizar votos. El vocal Gustavo Ávila justificó la medida para agilizar resultados frente al plazo legal de siete días. La decisión aplica para las elecciones del 17 de agosto.
«Ningún país espera siete días para un resultado»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) modificó el plazo original establecido en el artículo 175 de la Ley 026. Ávila calificó el periodo anterior como «desactualizado», destacando que el nuevo sistema incluye «medidas de seguridad, tecnología y personal» para garantizar celeridad. «Entendemos la necesidad de los ciudadanos», afirmó en El Deber Radio.
Procedimiento y tecnología
Los tribunales deben iniciar el cómputo departamental a las 18h00 del día de votación. Paralelamente, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) empleará el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE), con datos no vinculantes. «Esperamos difundir un 80% de avance a las 21h00 del 17 de agosto», precisó Ávila.
Elecciones en tiempo récord
La normativa electoral boliviana data de 2010, cuando los procesos manuales justificaban plazos extensos. La reforma busca adaptarse a estándares internacionales y reducir la incertidumbre postelectoral.
Resultados con mayor inmediatez
El cambio acorta la espera de resultados oficiales, aunque mantiene el SIREPRE como herramienta informativa. La eficacia dependerá de la capacidad operativa de los tribunales departamentales.