TSE reduce a 72 horas el plazo para cómputo electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reduce el plazo de cómputo electoral de siete a tres días para agilizar los resultados en las elecciones del 17 de agosto.
Opinión Bolivia
Cómputo de los votos electorales en los comicios de octubre. Archivo Información de autor no disponible / ABI
Cómputo de los votos electorales en los comicios de octubre. Archivo Información de autor no disponible / ABI

TSE reduce a 72 horas el plazo para cómputo electoral

Los tribunales departamentales tendrán tres días para totalizar votos. El vocal Gustavo Ávila justificó la medida para agilizar resultados frente al plazo legal de siete días. La decisión aplica para las elecciones del 17 de agosto.

«Ningún país espera siete días para un resultado»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) modificó el plazo original establecido en el artículo 175 de la Ley 026. Ávila calificó el periodo anterior como «desactualizado», destacando que el nuevo sistema incluye «medidas de seguridad, tecnología y personal» para garantizar celeridad. «Entendemos la necesidad de los ciudadanos», afirmó en El Deber Radio.

Procedimiento y tecnología

Los tribunales deben iniciar el cómputo departamental a las 18h00 del día de votación. Paralelamente, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) empleará el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE), con datos no vinculantes. «Esperamos difundir un 80% de avance a las 21h00 del 17 de agosto», precisó Ávila.

Elecciones en tiempo récord

La normativa electoral boliviana data de 2010, cuando los procesos manuales justificaban plazos extensos. La reforma busca adaptarse a estándares internacionales y reducir la incertidumbre postelectoral.

Resultados con mayor inmediatez

El cambio acorta la espera de resultados oficiales, aunque mantiene el SIREPRE como herramienta informativa. La eficacia dependerá de la capacidad operativa de los tribunales departamentales.

Chuquisaca culmina el armado de maletas electorales para los comicios

El TED de Chuquisaca finalizó la preparación de 1.815 maletas electorales, siendo el primer departamento en completar este proceso
Trabajo de armado de maletas en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Felcn incauta 5 millones de bolivianos sin justificar en Viacha

La Felcn interceptó 5 millones de bolivianos sin documentación en un control de carretera en Viacha. Dos detenidos por
Dos sujetos arrestados en el operativo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pobladores retienen a siete presuntos ladrones en Pojo

Comunarios de Pojo detuvieron a siete acusados de robo durante una festividad, sometiéndolos a escarnio público antes de entregarlos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para prohibir la reelección presidencial, basándose en la tradición aimara del
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio intencional en Parque Noel Kempff Mercado en Bolivia

El gobierno boliviano confirma un incendio intencional en el Parque Noel Kempff Mercado, Patrimonio de la Humanidad, movilizando a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Retraso en aterrizaje de Tuto Quiroga por descoordinación en horarios

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga llegó con retraso a Tarija debido a un error en la planificación del
Tuto y JP Velasco en Tarija. Foto/ER. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia imparcial para su retorno

Hugo Carvajal, exministro boliviano refugiado en España, denuncia persecución judicial del MAS y exige reformas para garantizar su retorno
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Foto/tomado de internet Información de autor no disponible / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo y llama a votar en libertad

Monseñor René Leigue insta a los bolivianos a ejercer su derecho al voto y critica las campañas que promueven
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de 11 alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos básicos como harina, aceite y carne, atribuyéndolos a
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / Defensoría del Pueblo

TED-Chuquisaca reconstruirá su edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca iniciará la reconstrucción de su sede con una indemnización de 8,1 millones de
Edificio quemado durante los conflictos de 2019. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Trabajadores independientes critican gestión económica de Arce en el Bicentenario

Dirigente de trabajadores autónomos acusa al presidente Luis Arce de dejar ‘el erario vacío y una economía destrozada’, criticando
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. El Potosí / El Potosí

Tuto Quiroga promete reconciliación y desarrollo en El Alto

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto con promesas de unidad nacional y proyectos
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible