TSE permite votar con cédula de identidad vencida hasta por un año
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) autoriza el uso de cédulas vencidas hasta 12 meses para las elecciones del 17 de agosto. Las mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad tendrán prioridad en las mesas. El vocal Gustavo Ávila aclaró los requisitos en EL DEBER Radio.
«El carnet físico es el único documento válido»
Según el vocal del TSE, la cédula de identidad física es obligatoria, incluso si está vencida (hasta un año después de su expiración). «No se acepta cédula digital ni documentos vencidos más allá de este plazo», enfatizó Ávila. El SEGIP agilizará trámites de reposición hasta un día antes de los comicios.
Preferencias en las mesas de votación
Mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad tendrán atención prioritaria. El TSE proveerá materiales como papeletas en braille y asistencia de jurados para votantes con necesidades especiales. «El jurado electoral es la máxima autoridad en cada mesa», recordó Ávila.
Transparencia y seguridad reforzada
Los resultados preliminares se publicarán alrededor de las 21:00 del día electoral, con un avance del 80% de los votos. El conteo oficial podría tardar hasta 72 horas. El TSE coordinará con Policía y Fuerzas Armadas para custodiar el material electoral desde las 00:00 del 17 de agosto.
Elecciones en contexto
Bolivia se prepara para elegir presidente y diputados en un proceso marcado por medidas para facilitar el voto y garantizar transparencia. La normativa vigente permite el sufragio con documentos vencidos desde 2020, pero esta es la primera elección nacional que aplica el plazo de un año.
Todo listo para el 17 de agosto
El TSE busca minimizar trabas para los votantes, manteniendo controles contra fraudes. La eficacia de las medidas se verificará durante la jornada, donde se espera una participación masiva.