TSE presenta maletas electorales con códigos QR para los comicios del 17 de agosto
El nuevo sistema reemplaza los «saquillos» tradicionales e incluye medidas de seguridad mejoradas. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) mostró públicamente el contenido y protocolos de custodia. La iniciativa busca garantizar transparencia en las elecciones generales de 2025.
«Todo en una caja: así funciona el corazón logístico de la votación»
Las maletas, fabricadas en cartón resistente, contienen el ánfora, mampara, papeletas, sobres de seguridad y actas con medidas antifraude. Cada unidad está identificada con códigos QR y de barras para rastrear su ubicación desde los tribunales departamentales hasta los recintos. «Queremos que la población conozca cómo se garantiza la integridad del material», declaró Gustavo Ávila, vocal del TSE.
Cadena de custodia blindada
El traslado involucra a notarios, jurados, Policía y Fuerzas Armadas, con registros detallados de cada movimiento. Los jurados electorales serán responsables del armado, votación, conteo y llenado de actas, procesos que pueden ser fiscalizados por ciudadanos.
De los saquillos a la trazabilidad digital
El sistema anterior usaba bolsas textiles sin identificación única, lo que generaba críticas por posibles vulnerabilidades. La maleta electoral surge como respuesta a demandas de observadores internacionales y partidos políticos tras elecciones pasadas.
Transparencia bajo escrutinio
El TSE realizará una demostración mediática el sábado 9 de agosto para detallar las medidas de seguridad. La iniciativa busca reducir desconfianzas en un proceso marcado por la ausencia de dos candidatos presidenciales en el debate organizado.