TSE decide este sábado el futuro del debate presidencial
Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga declinan participar. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará hoy la continuidad del evento, organizado para el 12 de agosto en La Paz. Cuatro candidatos confirmaron asistencia.
«Espacios vacíos para los ausentes»
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, anunció que la Sala Plena definirá si el debate se realiza pese a las bajas. «Mostraremos los lugares vacíos de quienes no asistan», afirmó. Las alianzas Unidad y Libre justificaron su decisión por el choque con los cierres de campaña, previstos para el 13 de agosto.
Confirmados y pendientes
Rodrigo Paz (PDC), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo (MAS) y Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN) asistirán. Mientras, los frentes de Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) y Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) aún deliberan su postura.
Organizadores y formato
El evento es coordinado por el TSE, la CEPB y la ANPB. Se plantea como un espacio clave previo a las elecciones, aunque la participación parcial podría alterar su dinámica.
Elecciones en la recta final
El debate se enmarca en la última semana de campaña, marcada por tensiones y ajustes de agenda. En 2020, un formato similar generó polémica por la ausencia de dos candidatos.
Un debate con ausencias anunciadas
La viabilidad del encuentro dependerá de la decisión del TSE hoy. Analistas señalan que, pese a las bajas, mantenerlo reforzaría la transparencia electoral, aunque con menor diversidad de propuestas.