Santa Cruz inicia armado de 9.115 maletas electorales para elecciones
El Tribunal Electoral Departamental supervisa la logística con apoyo policial y militar. El proceso comenzó hoy en el Coliseo del Colegio Militar de Aviación, convertido en centro logístico. La distribución a 1.104 recintos iniciará el 14 de agosto, previo a los comicios del 17 de agosto.
«Un operativo minucioso para garantizar el voto»
María Cristina Claros, presidenta del TED Santa Cruz, detalló que cada maleta contendrá el material para las 9.115 mesas de sufragio, donde votarán 2.071.967 ciudadanos. «La custodia será conjunta entre Policía y FFAA durante el traslado», aseguró. Observadores de la Unión Europea monitorean el proceso, aunque su informe se conocerá dos días después de las elecciones.
Municipios bajo vigilancia especial
Claros identificó zonas de riesgo como San Julián, Yapacaní y Cuatro Cañadas, donde se reforzará la seguridad. El viceministro Jhonny Aguilera ya había alertado sobre posibles obstrucciones en Santa Cruz, Cochabamba y Oruro. El SIFDE continúa capacitando a los 54.690 jurados sorteados.
Un despliegue sin precedentes
Bolivia se prepara para sus elecciones generales con 16 equipos de observación internacional y más de 100 observadores. En Santa Cruz, la logística concentra esfuerzos para cubrir áreas urbanas y rurales, en un proceso que prioriza transparencia y rapidez en la distribución.
El desafío de llegar a todos los rincones
Las elecciones de 2025 repiten el modelo de custodia militarizado implementado en comicios anteriores, pero con mayor cobertura territorial. El TED cruceño busca evitar incidentes como los registrados en procesos pasados, donde el transporte de material fue blanco de protestas.
Todo listo para el 17 de agosto
El éxito del operativo dependerá de la coordinación entre instituciones y la correcta ejecución de los planes de contingencia. Los ciudadanos cruceños podrán ejercer su derecho al voto en uno de los procesos electorales más grandes de la región.