San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en la región cruceña.
El Deber
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell con apoyo agroindustrial

La nueva infraestructura judicial fue inaugurada el 9 de agosto con financiamiento público-privado. El proyecto busca mejorar la atención a víctimas vulnerables en esta región cruceña, mediante coordinación entre el Ministerio Público, autoridades locales y el sector agropecuario.

«Un paso firme hacia la justicia especializada»

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, lideró la inauguración junto a representantes municipales y líderes agroindustriales. «Esta alianza demuestra que el desarrollo integral incluye justicia y protección social», destacó durante el acto. La Cámara Gesell permitirá tomar testimonios en entornos seguros, mientras el asiento fiscal agilizará procesos judiciales.

El rol clave del sector agropecuario

Organizaciones como CONGABOL, FEGAZACRUZ, CAO y ANAPO aportaron recursos para equipar ambos espacios. Walter Denner Ruiz, presidente de CONGABOL, afirmó que su apoyo refleja «el compromiso con causas sociales más allá de la producción». La ONG YWCA también participó en la ejecución del proyecto.

Trabajo en red para proteger derechos

La iniciativa prioriza a víctimas en situación de vulnerabilidad, especialmente mujeres, niñas y niños. Las autoridades destacaron que la infraestructura reducirá la revictimización durante procesos legales y acercará los servicios judiciales a poblaciones alejadas de centros urbanos.

Una deuda histórica con la provincia

San Ignacio de Velasco, ubicado en la Chiquitania cruceña, carecía hasta ahora de espacios especializados para atención legal. La región combina actividad agropecuaria intensiva con comunidades rurales dispersas, donde el acceso a la justicia enfrentaba barreras logísticas y técnicas.

Justicia que llega para quedarse

El proyecto consolida un modelo de cooperación interinstitucional inédito en la zona. Su impacto se medirá en la reducción de tiempos procesales y la calidad de la atención a víctimas, según lo señalado por las autoridades durante la inauguración.

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER