Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios
El candidato presidencial se comprometió a subir la renta dignidad y el bono Juancito Pinto. Anunció estas medidas durante el cierre de campaña en Santa Cruz. Las elecciones generales en Bolivia se celebran el 17 de agosto.
«Desde el primer día contaremos los 100 días para resolver la crisis»
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, aseguró que el 8 de noviembre enviará un proyecto para anular los juicios políticos iniciados durante el gobierno del MAS. También prometió terminar los casos contra Luis Fernando Camacho y Jeanine Añez. «Al finalizar los 100 días, daremos un informe de resultados», afirmó.
Compromisos económicos
Doria Medina anunció que aumentará los montos de la renta dignidad y del bono Juancito Pinto, aunque no especificó cifras. Estas medidas forman parte de su plan para los primeros 100 días de gobierno, que culminarían el 18 de febrero de 2026.
Elecciones a la vuelta de la esquina
Las elecciones generales en Bolivia están programadas para el 17 de agosto, con el silencio electoral comenzando el 14 de agosto. El cierre de campaña de Unidad se realizó en Santa Cruz, donde Doria Medina y su compañero de fórmula, José Luis Lupo, concentraron sus últimos esfuerzos.
Un pasado marcado por conflictos políticos
Los juicios políticos han sido una constante en los últimos años en Bolivia, especialmente durante la gestión del MAS. La promesa de Doria Medina busca capitalizar el descontento con estos procesos, que han afectado a figuras opositoras.
La ciudadanía espera cambios concretos
Las promesas de Doria Medina apuntan a dos demandas clave: justicia política y mejoras económicas. Su cumplimiento dependerá de los resultados electorales y de la capacidad de implementación en caso de ganar.