Perú denuncia que avión militar colombiano violó su espacio aéreo
El Gobierno peruano presentó una nota de protesta tras el sobrevuelo no autorizado. El incidente ocurrió cerca de la isla Santa Rosa, en disputa entre ambos países, durante visitas paralelas de autoridades peruanas y colombianas.
«Sorpresa e indignación» por el vuelo no autorizado
El primer ministro peruano, Eduardo Arana, confirmó que un avión militar colombiano A-29 «Super Tucano» sobrevoló la isla a 200-300 metros de altura este jueves, sin permiso. «No existe justificación para ingresar a nuestro espacio aéreo sin autorización», declaró el ministro de Defensa, Walter Astudillo. Las explicaciones de Colombia fueron calificadas de «insatisfactorias».
Reacción inmediata del Ejecutivo peruano
Perú activó protestas diplomáticas y militares. La Cancillería prepara una nota formal, según el viceministro Félix Denegri. Astudillo destacó que el avión es usado contra el narcotráfico, pero subrayó: «No fue intencional, pero no excusa la violación».
Boluarte descarta conflicto limítrofe con Colombia
Desde Japón, la presidenta Dina Boluarte aseguró que «no hay nada que tratar» sobre la soberanía de Santa Rosa. Reafirmó los tratados de 1922 y 1934 que reconocen la isla como peruana. Petro había cuestionado días antes la soberanía peruana durante su visita a Leticia.
Una isla en el ojo del huracán
Santa Rosa, ubicada frente a Leticia (Colombia), fue elevada a municipio por Perú en 2023. Petro la reclama como parte de Colombia, pese a los acuerdos históricos. El incidente aéreo ocurrió durante visitas simultáneas de delegaciones de ambos países a la zona.
Diplomacia bajo tensión
El episodio tensiona las relaciones bilaterales, aunque ambos gobiernos insisten en mantener la cooperación. Perú exige garantías para evitar nuevos incidentes, mientras Colombia alega falta de intencionalidad. La resolución dependerá de las próximas acciones diplomáticas.