Libre y Unidad dominarían el Senado pero necesitarán cogobierno

Según encuestas, Libre y Unidad sumarían 31 de 36 senadores pero necesitarán pactos para aprobar reformas. La fragmentación política podría paralizar la agenda legislativa.
El Deber
Solo un cogobierno entre Libre y Unidad puede dar los votos necesarios en el parlamento para aprobar reformas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Solo un cogobierno entre Libre y Unidad puede dar los votos necesarios en el parlamento para aprobar reformas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Libre y Unidad dominarían el Senado pero necesitarán cogobierno

Ambos partidos sumarían 31 de 36 senadores, según una encuesta publicada el 8/08/2025. Ninguno alcanza los dos tercios necesarios para aprobar reformas sin alianzas. La Cámara Alta será clave para la gobernabilidad.

«Sin pacto, no habrá cambios estructurales»

La encuesta proyecta que Libre (Jorge Quiroga) obtendría 17 senadores, ganando en Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí. Unidad (Samuel Doria Medina) lograría 14, con victorias en Beni y Tarija. «Solo juntos sumarían los 24 votos requeridos para reformas», explica la analista Sayuri Loza.

Distribución territorial

Libre empataría en Pando y Santa Cruz (2 senadores cada uno), mientras Unidad haría lo mismo en esas regiones. Los partidos menores PDC y Súmate sumarían 2 senadores cada uno, dejando solo uno para Alianza Popular (Andrónico Rodríguez).

El Senado como termómetro político

La Cámara Alta, al ser de representación territorial, tiene preferencia sobre Diputados para definir la gobernabilidad. Cuatro de cinco fuerzas con senadores son oposición, lo que dificultaría la agenda del oficialismo si no hay acuerdos.

Un parlamento fragmentado

Bolivia enfrenta elecciones con alta fragmentación: 8 candidatos presidenciales (5 con demandas de inhabilitación) y un legislativo sin mayorías claras. El último escenario similar fue en 2020, cuando se requirieron pactos transversales para aprobar leyes.

La pelota está en el tejado de los partidos

La gobernabilidad dependerá de la capacidad de Libre y Unidad para negociar. Analistas coinciden en que la falta de acuerdos paralizaría las reformas prometidas, en un contexto donde la ciudadanía exige resultados inmediatos.

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde España

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia manipulación judicial por parte del MAS durante el gobierno de Evo
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo en Bolivia

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a votar con libertad en las próximas elecciones y rechazó las campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Ministro Novillo defiende nacionalización del gas en Bolivia

El ministro boliviano Edmundo Novillo atribuye la discrepancia en las reservas de gas a transnacionales y defiende la nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral de Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas durante el
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. El Potosí / Radio Líder de Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto prometiendo unidad nacional y desarrollo industrial, con símbolos como
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para limitar a un solo periodo presidencial, basándose en la tradición
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia para su retorno

Hugo Carvajal, exiliado en España desde 2009, denuncia persecución judicial del MAS y exige un debido proceso para volver
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar con libertad

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechazó campañas por
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización de gas en Bolivia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas y defiende la nacionalización, aunque reconoce
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como leche, carne y arroz, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO