Empate técnico entre Quiroga y Doria Medina en elecciones bolivianas

La cuarta encuesta de EL DEBER confirma un balotaje cerrado entre los candidatos opositores, con menos del 2.2% de diferencia. Analistas destacan el cambio histórico tras 20 años de gobierno izquierdista.
El Deber
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Encuesta revela empate técnico entre Quiroga y Doria Medina para elecciones bolivianas

La cuarta encuesta de EL DEBER confirma segunda vuelta el 19 de octubre. Los candidatos opositores se disputan el primer lugar con menos del 2.2% de diferencia. Analistas destacan el histórico cambio de modelo político tras 20 años de gobierno izquierdista.

«Un balotaje inevitable y un giro político»

La encuesta muestra que Jorge «Tuto» Quiroga y Samuel Doria Medina están «pisándose los talones», según la historiadora Sayuri Loza. «No hay un ganador claro y el margen de error hace imposible predecir el resultado», añadió. Los datos reflejan una tendencia estable desde julio, con ajustes mínimos entre los cuatro sondeos realizados.

Críticas a las campañas

Rolando Schrupp señaló que los equipos de campaña «se aplazaron» al no impulsar a sus candidatos. «Las propuestas electorales han sido mediocres y poco reflexivas», criticó. Daniel Valverde coincidió en que el tablero electoral solo tuvo «movimientos leves» sin alterar el escenario principal.

Fin de una era política

Claudia Pacheco subrayó que noviembre marcará «un cambio de timón» tras dos décadas de socialismo. «Por primera vez, dos opositores al MAS disputarán el balotaje», resaltó. Los analistas vinculan este giro con el desgaste del modelo actual y las expectativas ciudadanas.

Veinte años en la balanza

El contexto refleja el agotamiento del proyecto izquierdista liderado por el MAS, en el poder desde 2006. Las críticas a la gestión económica y social han impulsado a las alternativas opositoras, aunque con propuestas aún cuestionadas por su falta de profundidad.

Octubre definirá el rumbo

La segunda vuelta decidirá entre dos visiones opositoras con diferencias mínimas en intención de voto. Los especialistas insisten en que los candidatos deben replantear sus estrategias para conectar con un electorado que demanda cambios sustanciales.

Economías globales navegan ajustes monetarios cautelosos con perspectivas divergentes

Los mercados navegan ajustes monetarios y datos dispares. EE. UU. muestra fortaleza del consumidor, mientras Europa presenta un optimismo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Weekly Global Economy Overview: September 20–27, 2025

Tuto Quiroga invitará a Edmundo González y no a Maduro si gana la segunda vuelta

El candidato boliviano Jorge Tuto Quiroga anunció que, de ganar la segunda vuelta, invitará a su posesión al opositor
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Siguen sin localizar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia

La Policía busca a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente de Bolivia, con una orden de captura por agresión
Viceministro de Régimen Interior Jhonny Aguilera. / Captura de video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump afirma estar cerca de un acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Donald Trump afirma estar cerca de un pacto que pondría fin a la guerra en Gaza y lograría la
Donald Trump en la Asamblea General de la ONU. / Reuters/ Al Drago / Clarín

La ABC cerrará dos tramos de la carretera Cochabamba-Santa Cruz por tres días

La ABC cerrará dos tramos de la ruta nueva entre Cochabamba y Santa Cruz del 29 de septiembre al
Carretera nueva Santa Cruz - Cochabamba / Información de autor no disponible / EL DEBER

El TSE descarta a María Galindo como moderadora del debate de balotaje

El Tribunal Supremo Electoral rechazó por mayoría la propuesta de que María Galindo moderara el debate presidencial. Dos medios
Tuto Quiroga (i), María Galindo (c) y Rodrigo Paz (d). / Información de autor no disponible / ABI

Estudiantes reducen a asaltante armado en Plan Tres Mil de Santa Cruz

Dos estudiantes menores de edad inmovilizaron a un delincuente que los amenazó con un arma blanca en la avenida
Momento del forcejeo entre los estudiantes y el asaltante. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejo de Santa Cruz pide la renuncia del alcalde Jhonny Fernández

El presidente del Concejo Municipal, José Alberti, solicita la renuncia del alcalde Jhonny Fernández tras la dimisión de su
Imagen referencial. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendio destruye 165 casetas en feria de Ascensión de Guarayos

Un incendio destruyó 165 casetas en la feria El Baratillo de Ascensión de Guarayos. El fuego, que comenzó hacia
Comerciantes y vecinos intentaron apagar el incendio / Bernardo Moirenda / ELDEBER.com.bo

Justicia reconoce a C-A como primera mayoría en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El Tribunal Constitucional Plurinacional otorgó la tutela a Comunidad Autonómica, reconociéndola como primera mayoría en el Concejo Municipal de
José Antonio Alberti, presidente en funciones del Concejo Municipal / Información de autor no disponible / EL DEBER

Incendio arrasa con cientos de casetas en feria de Ascensión de Guarayos

Un incendio arrasó con cientos de casetas de la Feria Nueva en Ascensión de Guarayos. Más de cien comerciantes
Incendio en la Feria Nueva de Ascensión de Guarayos / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Observatorio de Tarija realiza seguimiento a cometa recién descubierto

El cometa C/2025 R2 Swan será visible a simple vista del 14 al 19 de octubre. Descubierto en septiembre,
Imagen del cometa captada por el observatorio / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo