EE.UU. ofrece 50 millones por Nicolás Maduro por narcotráfico

El gobierno estadounidense duplica la recompensa por el presidente venezolano, acusado de narcotráfico, e incluye a otros altos funcionarios del régimen con ofertas millonarias.
Clarín
Un venezolano muestra un afiche que reclama el arresto de Maduro y Diosdado Cabello Reuters / Clarín
Un venezolano muestra un afiche que reclama el arresto de Maduro y Diosdado Cabello Reuters / Clarín

EE.UU. ofrece 50 millones de dólares por Nicolás Maduro

El gobierno estadounidense duplica la recompensa por el presidente venezolano, acusado de narcotráfico. Incluye a otros altos funcionarios del régimen con recompensas millonarias. El programa también abarca líderes terroristas y criminales de guerra.

«Uno de los narcotraficantes más grandes del mundo»

El Departamento de Estado de EE.UU. calificó a Maduro como «una amenaza para la seguridad nacional» al anunciar la recompensa de 50 millones de dólares. El mandatario venezolano rechazó la acusación, tildándola de «ridícula y patética». El Programa de Recompensas por la Justicia (RFJ) gestiona estas ofertas, que raramente incluyen a jefes de Estado en ejercicio.

Altos cargos venezolanos con recompensas

Diosdado Cabello (25 millones): Vicepresidente del PSUV, vinculado al «Cartel de los Soles». Tareck El Aissami (10 millones): Exministro de Petróleo, acusado de narcotráfico. Vladimir Padrino López (10 millones): Ministro de Defensa, imputado por narcoterrorismo. Maikel Moreno (5 millones): Presidente del TSJ, señalado por corrupción.

De Noriega a los talibanes: otros «premiados»

El caso más similar en la historia fue el del panameño Manuel Noriega, aunque sin recompensa pública millonaria. Actualmente, el RFJ prioriza a líderes terroristas como Sirajuddin Haqqani (10 millones), ministro talibán afgano, o Saif al-Adel (10 millones), presunto jefe de Al-Qaeda.

Crímenes internacionales en la mira

El programa amplió su alcance a genocidas y criminales de guerra. Ejemplos históricos incluyen a los serbobosnios Radovan Karadžić y Ratko Mladić, o al ruandés Félicien Kabuga, capturado en 2020 por financiar el genocidio.

Un precedente con sello venezolano

Venezuela marca un caso excepcional: es el único país con cuatro altos funcionarios en activo con recompensas millonarias. Las acusaciones giran en torno a narcotráfico, corrupción y terrorismo, según el RFJ y el Departamento de Justicia de EE.UU.

Justicia con precio

Las recompensas reflejan la estrategia de EE.UU. para perseguir objetivos globales sin intervención militar directa. Su eficacia varía: mientras algunos fugitivos fueron capturados, otros como Maduro o Haqqani permanecen en el poder.

TSE permite votar con cédula vencida hasta por un año en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral autoriza el uso de cédulas de identidad vencidas hasta 12 meses para votar en las
Imagen referencial de una mesa de votación Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE reduce a 72 horas el plazo para cómputo electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reduce el plazo de cómputo electoral de siete a tres días para agilizar
Cómputo de los votos electorales en los comicios de octubre. Archivo Información de autor no disponible / ABI

Doria Medina y Lupo cierran campaña en Santa Cruz con llamado al cambio

El binomio de la Alianza Unidad promete un cambio para Bolivia en su último mitin en Santa Cruz, días
Samuel Doria Medina y José Luis Lupo llegan al Cambódromo José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

Hallan restos calcinados de tres personas en la frontera Bolivia-Brasil

Autoridades encontraron restos humanos calcinados en una choza incendiada en la frontera de Bolivia con Brasil. Las víctimas no
Restos de la choza incendiada donde se hallaron los restos humanos RRSS / Unitel Digital

Rusia supera su déficit presupuestario anual en solo siete meses

El déficit presupuestario de Rusia alcanzó 4,88 billones de rublos en siete meses, superando la meta anual debido a
Imagen sin título Maxim Stulov / Vedomosti / TASS / The Moscow Times

Terremoto de magnitud 8.8 desplaza la península de Kamchatka

Un terremoto de magnitud 8.8 desplazó la península de Kamchatka dos metros, provocó erupciones volcánicas y afectó a comunidades
El club de fútbol Dynamo Makhachkala colabora con Magnit Cosmetics para promover el fútbol femenino en Daguestán. dinamo_mx / Instagram / The Moscow Times

Trump anuncia cumbre con Putin en Alaska sobre Ucrania

Trump y Putin se reunirán en Alaska el 15 de agosto para discutir un posible intercambio territorial en Ucrania,
Imagen sin título Información de autor no disponible / The White House, kremlin.ru

Zelensky rechaza ceder territorio antes de cumbre EEUU-Rusia

El presidente ucraniano advierte que cualquier acuerdo sobre la guerra debe incluir a Ucrania, antes de la reunión entre
Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania HANDOUT / UKRAINIAN PRESIDENTIAL PRESS SERVICE / AFP / The Moscow Times

EEUU recaudará 50.000 millones mensuales con nuevos aranceles

El gobierno estadounidense aplica aranceles del 10% al 50% a importaciones de 69 países, lo que generará una recaudación
Reproducción en Internet de foto sobre aranceles a importaciones Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de 11 alimentos básicos reporta Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como carne de res, arroz y harina, atribuidos
Puestos de venta en el mercado La Pampa DICO SOLÍS / URGENTE.BO

Estados Unidos reduce su déficit comercial en junio 2025

El déficit comercial de EE.UU. cayó un 16% en junio, alcanzando 60.200 millones de dólares, debido a una mayor
Foto: Reproducción en Internet del déficit comercial de EE.UU. Información de autor no disponible / RT

Israel aprueba plan para ocupar Gaza y desarmar a Hamás

El Gabinete de Seguridad israelí respaldó un plan de Netanyahu para controlar militarmente Gaza, desarmar a Hamás y establecer
Ciudad de Gaza, en ruinas Reuters / Clarín