EE.UU. ofrece 50 millones por Nicolás Maduro por narcotráfico

El gobierno estadounidense duplica la recompensa por el presidente venezolano, acusado de narcotráfico, e incluye a otros altos funcionarios del régimen con ofertas millonarias.
Clarín
Un venezolano muestra un afiche que reclama el arresto de Maduro y Diosdado Cabello Reuters / Clarín
Un venezolano muestra un afiche que reclama el arresto de Maduro y Diosdado Cabello Reuters / Clarín

EE.UU. ofrece 50 millones de dólares por Nicolás Maduro

El gobierno estadounidense duplica la recompensa por el presidente venezolano, acusado de narcotráfico. Incluye a otros altos funcionarios del régimen con recompensas millonarias. El programa también abarca líderes terroristas y criminales de guerra.

«Uno de los narcotraficantes más grandes del mundo»

El Departamento de Estado de EE.UU. calificó a Maduro como «una amenaza para la seguridad nacional» al anunciar la recompensa de 50 millones de dólares. El mandatario venezolano rechazó la acusación, tildándola de «ridícula y patética». El Programa de Recompensas por la Justicia (RFJ) gestiona estas ofertas, que raramente incluyen a jefes de Estado en ejercicio.

Altos cargos venezolanos con recompensas

Diosdado Cabello (25 millones): Vicepresidente del PSUV, vinculado al «Cartel de los Soles». Tareck El Aissami (10 millones): Exministro de Petróleo, acusado de narcotráfico. Vladimir Padrino López (10 millones): Ministro de Defensa, imputado por narcoterrorismo. Maikel Moreno (5 millones): Presidente del TSJ, señalado por corrupción.

De Noriega a los talibanes: otros «premiados»

El caso más similar en la historia fue el del panameño Manuel Noriega, aunque sin recompensa pública millonaria. Actualmente, el RFJ prioriza a líderes terroristas como Sirajuddin Haqqani (10 millones), ministro talibán afgano, o Saif al-Adel (10 millones), presunto jefe de Al-Qaeda.

Crímenes internacionales en la mira

El programa amplió su alcance a genocidas y criminales de guerra. Ejemplos históricos incluyen a los serbobosnios Radovan Karadžić y Ratko Mladić, o al ruandés Félicien Kabuga, capturado en 2020 por financiar el genocidio.

Un precedente con sello venezolano

Venezuela marca un caso excepcional: es el único país con cuatro altos funcionarios en activo con recompensas millonarias. Las acusaciones giran en torno a narcotráfico, corrupción y terrorismo, según el RFJ y el Departamento de Justicia de EE.UU.

Justicia con precio

Las recompensas reflejan la estrategia de EE.UU. para perseguir objetivos globales sin intervención militar directa. Su eficacia varía: mientras algunos fugitivos fueron capturados, otros como Maduro o Haqqani permanecen en el poder.

Italia y España envían buques de guerra para proteger flotilla humanitaria a Gaza

Italia y España refuerzan la escolta militar a la Flotilla Global Sumud, compuesta por 56 barcos con ayuda humanitaria
El barco Free Willy, parte de la Flotilla Global Sumud, en aguas de la isla de Creta. / REUTERS / Clarín

Conductor boliviano fallece tras esperar 10 días para cargar diésel en Paraguay

Marcelino Ledezma, conductor boliviano, murió tras una espera de diez días para cargar diésel en Paraguay. Sufrió una descompensación
Cisterneros esperando para cargar combustible / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Abbas acusa a Israel de genocidio en la ONU tras negársele la visa por EE.UU.

El presidente palestino, Mahmoud Abbas, denunció en la ONU un genocidio israelí en Gaza tras serle denegada la visa
Mahmoud Abbas durante su discurso por videoconferencia en la Asamblea General de la ONU. / AP / Clarín

Gobierno decreta aumento salarial del 5% para trabajadores de empresas estatales

El Gobierno decreta un incremento salarial del 5% para trabajadores de ENDE, Entel, la Gestora Pública y cuatro mineras
Imagen referencial de billetes bolivianos. / NOÉ PORTUGAL / CORREO DEL SUR

Exdiputado del MAS Juanito Angulo aprehendido por asociación delictuosa

El exdiputado del MAS Juanito Angulo fue detenido este 25 de septiembre por orden fiscal. La investigación se centra
Juanito Angulo / Cámara de Diputados / ANF

Joven es brutalmente asaltado por dos delincuentes en Cochabamba

Dos delincuentes agredieron y robaron a un joven en la avenida Aroma de Cochabamba. Un video muestra la brutal
Momento en el que agreden a la víctima / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce ve «probable» el regreso de la DEA a Bolivia con el nuevo Gobierno

El presidente Luis Arce considera «lo más probable» que la DEA regrese a Bolivia tras las elecciones, basándose en
El presidente Luis Arce. / Archivo / Diario Correo del Sur

Stellantis confirma robo de datos de clientes en brecha de seguridad

Stellantis confirma el robo de información de contacto de clientes en Norteamérica tras un ciberataque a un proveedor externo
Logotipo de Stellantis en una pantalla. / David Paul Morris / Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Bluesky endurece sus políticas de moderación con menos advertencias para los infractores

Bluesky actualiza sus normas comunitarias, escalando más rápido las acciones correctivas. Los infractores recibirán menos advertencias antes de la
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Ransomware causa graves disrupciones en aeropuertos europeos

Un ciberataque de ransomware contra Collins Aerospace, proveedor del sistema MUSE, ha causado cancelaciones y retrasos en aeropuertos clave
Imagen sin título / Rasid Necati Aslim/Anadolu / Getty Images / TechCrunch

Unit 221B recauda 5 millones de dólares para combatir hackers adolescentes

La startup de seguridad Unit 221B ha obtenido 5 millones de dólares en financiación semilla. Los fondos, liderados por
Imagen sin título / Autor no disponible / TechCrunch

Adolescente en terapia intensiva tras atropello y fuga en Santa Cruz

Un conductor atropelló a tres peatones en una acera de Santa Cruz y se dio a la fuga. Un
Imagen sin título / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible