Dirigentes arcistas amenazan con protestas si pierden elecciones
Campesinos afines a Arce rechazarán resultados si gana la oposición. Advierten movilizaciones tras el 17 de agosto y emiten un instructivo para votar por el binomio Eduardo-Milan del MAS. La encuesta de EL DEBER sitúa al arcismo en solo 1,83% de intención de voto.
«La izquierda tiene que ganar sí o sí»
La dirigencia campesina arcista, liderada por Lucio Sangalli y Lucio Quispe, declaró que «no permitirán el triunfo de la derecha». Quispe, ejecutivo de la CSUTB arcista, afirmó: «Si ganan, decidiremos acciones en una reunión poscomicios». El sector acusa a la oposición de «haber saqueado al país».
Instructivo y fractura en bases rurales
Los líderes emitieron un instructivo para votar por el binomio del MAS, pese a que el arcismo solo alcanza 1,83% en encuestas. Sin embargo, regantes de Cochabamba y sectores de El Alto ya desconocen directivas masistas. «No existe voto corporativo como antes», señala el texto.
Bastiones que ya no son rojos
Achacachi y El Alto, antiguos feudos del MAS, muestran división electoral. Cuatro candidatos compiten en Achacachi, mientras en El Alto las campañas se fragmentan. Grover García, jefe masista, fue repudiado por regantes cochabambinos por «lotear escaños parlamentarios».
Cuando el voto ya no es disciplinado
El arcismo surgió tras la ruptura con Evo Morales, arrebatando la sigla del MAS. Ahora enfrenta su posible desaparición política, según datos de EL DEBER. Las bases rurales ignoran el instructivo oficialista, marcando un declive en el control tradicional de los movimientos sociales.
El después del 17 de agosto
Las amenazas de protesta dependerán de los resultados electorales y la capacidad de movilización real de los dirigentes arcistas. La pérdida de influencia en áreas rurales y urbanas clave cuestiona su poder de convocatoria.