CSUTCB advierte movilizaciones si gana la derecha en elecciones
Lucio Quispe asegura que «la izquierda sí o sí tiene que ganar» el 17 de agosto. El dirigente de la CSUTCB rechaza posibles resultados favorables a la oposición y alerta sobre protestas. Las encuestas anticipan un cambio de gobierno tras 20 años de hegemonía del MAS.
«No permitiremos que saqueen nuestro litio»
El secretario ejecutivo de la CSUTCB, Lucio Quispe, afirmó que «no aceptarán una victoria de la derecha», vinculándola a un supuesto interés por explotar recursos naturales. «El único recurso que tenemos es nuestro litio, eso están mirando cómo saquear«, declaró. Advirtió que las organizaciones campesinas se movilizarán tras los comicios.
División y desgaste del MAS
El Movimiento Al Socialismo (MAS) enfrenta su mayor crisis interna desde su llegada al poder en 2006. Su candidato, Eduardo Del Castillo, tiene bajo apoyo en encuestas, mientras que Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) pierde intención de voto. Analistas atribuyen el declive a la crisis económica y energética que afecta al país.
Encuestas bajo sospecha
Quispe cuestionó la credibilidad de los sondeos, acusando a las empresas de «someterse a quienes pagan los estudios». Pese a que los datos anticipan un triunfo opositor, insistió en que la población rural rechazará ceder los recursos naturales: «¿Cuánta sangre vamos a derramar? A eso no queremos llegar«.
Veinte años de polarización
Bolivia vive un escenario político fracturado desde 2005, cuando el MAS inició su ciclo de gobierno. Analistas comparan la actual división del oficialismo con la caída del MNR en el siglo XX. La crisis económica, agravada por la dependencia del litio, marca el debate electoral.
La batalla se define después del 17
Quispe confirmó que la CSUTCB evaluará los resultados postelectorales en asambleas orgánicas. La decisión de aceptar o rechazar al ganador dependerá de su alineamiento político. El discurso del dirigente refleja la tensión ante un posible cambio de era en Bolivia.