CSUTCB advierte movilizaciones si gana la derecha en elecciones de Bolivia

La CSUTCB alerta sobre posibles protestas si la derecha gana las elecciones del 17 de agosto, acusándola de buscar explotar recursos como el litio. Analistas señalan crisis interna del MAS.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Lucio Quispe, dirigente arcista de la CSUTCB Información de autor no disponible / ANF
Lucio Quispe, dirigente arcista de la CSUTCB Información de autor no disponible / ANF

CSUTCB advierte movilizaciones si gana la derecha en elecciones

Lucio Quispe asegura que «la izquierda sí o sí tiene que ganar» el 17 de agosto. El dirigente de la CSUTCB rechaza posibles resultados favorables a la oposición y alerta sobre protestas. Las encuestas anticipan un cambio de gobierno tras 20 años de hegemonía del MAS.

«No permitiremos que saqueen nuestro litio»

El secretario ejecutivo de la CSUTCB, Lucio Quispe, afirmó que «no aceptarán una victoria de la derecha», vinculándola a un supuesto interés por explotar recursos naturales. «El único recurso que tenemos es nuestro litio, eso están mirando cómo saquear«, declaró. Advirtió que las organizaciones campesinas se movilizarán tras los comicios.

División y desgaste del MAS

El Movimiento Al Socialismo (MAS) enfrenta su mayor crisis interna desde su llegada al poder en 2006. Su candidato, Eduardo Del Castillo, tiene bajo apoyo en encuestas, mientras que Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) pierde intención de voto. Analistas atribuyen el declive a la crisis económica y energética que afecta al país.

Encuestas bajo sospecha

Quispe cuestionó la credibilidad de los sondeos, acusando a las empresas de «someterse a quienes pagan los estudios». Pese a que los datos anticipan un triunfo opositor, insistió en que la población rural rechazará ceder los recursos naturales: «¿Cuánta sangre vamos a derramar? A eso no queremos llegar«.

Veinte años de polarización

Bolivia vive un escenario político fracturado desde 2005, cuando el MAS inició su ciclo de gobierno. Analistas comparan la actual división del oficialismo con la caída del MNR en el siglo XX. La crisis económica, agravada por la dependencia del litio, marca el debate electoral.

La batalla se define después del 17

Quispe confirmó que la CSUTCB evaluará los resultados postelectorales en asambleas orgánicas. La decisión de aceptar o rechazar al ganador dependerá de su alineamiento político. El discurso del dirigente refleja la tensión ante un posible cambio de era en Bolivia.

TSJ revisa nuevo recurso de Áñez para anular su sentencia de 10 años

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia analiza un segundo recurso de Jeanine Áñez para anular su sentencia de
Jeanine Áñez junto a sus abogados en la cárcel de Miraflores / APG / EL DEBER

Interpol Bolivia coopera en la búsqueda de dos prófugos por triple crimen en Argentina

La Interpol Bolivia coopera con Argentina en la búsqueda de Matías Agustín Ozorio y Tony Janzen Valverde, prófugos con
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Mujer sufre quemaduras tras incendio de minibús; conductor huye

Una mujer de 57 años sufrió quemaduras de segundo grado al incendiarse el minibús en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
Minibús incendiado en la carretera Cochabamba-Santa Cruz / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La UE dona 125.000 euros para asistir a afectados por incendios en Bolivia

La Unión Europea destina 125.000 euros en ayuda humanitaria para asistir a más de 2.000 personas afectadas por los
Incendios forestales afectan especialmente al departamento de Santa Cruz. / ED / ELDEBER.com.bo

Madre y padrastro asesinan a adolescente en La Paz y confiesan el crimen

Una adolescente de 17 años fue asesinada por asfixia mecánica en Mallasa, La Paz. Su madre confesó el crimen,
Imagen sin título / Edwin Chura / UNITEL

Militar agrede a su esposa con arma blanca en Quillacollo

Un sargento de 28 años agredió violentamente a su esposa, una profesora, con golpes y un arma punzocortante en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía boliviana busca a hijo del presidente y evalúa solicitar a Interpol

La Fiscalía General de Bolivia no descarta activar una alerta de Interpol para localizar a Marcelo Arce Mosqueira, hijo
Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce. / Información de autor no disponible / ANF

Guinea convoca elecciones presidenciales para el 28 de diciembre de 2025

La junta militar de Guinea ha fijado los primeros comicios presidenciales para el 28 de diciembre de 2025, un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Mujer muere atropellada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer mayor falleció al ser atropellada por un micro de la línea 105 en el centro de Santa
Imagen sin título / Alejandra Fernández / Unitel Digital

Hombre muere al caer de una palmera mientras recolectaba cocos en Cobija

Un hombre en situación de calle falleció al caer desde una palmera en Cobija, Pando, mientras recolectaba cocos para
La víctima cayó desde lo alto de la palmera / UNITEL Pando / Unitel Digital

Pacientes oncológicos exigen sanciones para trabajadores de salud ante nuevo paro

Pacientes oncológicos y renales de Santa Cruz presentan una acción judicial para exigir el cumplimiento de una resolución que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Cooperativas protagonizan masiva marcha de El Alto a La Paz

La Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL) movilizó una marcha masiva desde El Alto hasta La Paz para
Marcha de cooperativas desciende desde El Alto hasta La Paz. / APG / EL DEBER