Concejo Municipal de Santa Cruz suspende sesión por falta de condiciones legales

El Concejo Municipal de Santa Cruz suspendió su sesión del 08/08/2025 debido a falta de condiciones legales, según su presidente en ejercicio José Alberti, generando tensiones entre bancadas.
El Deber
Foto: Juan Carlos Torrejón Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo
Foto: Juan Carlos Torrejón Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Concejo Municipal de Santa Cruz suspende sesión por «falta de condiciones legales»

José Alberti, presidente en ejercicio, paralizó la sesión del 08/08/2025. La bancada de UCS acusa al concejal de vulnerar normativas y obstaculizar el trabajo legislativo. El conflicto surge tras repetidas suspensiones en julio.

«Una notita simple paraliza el Concejo»

Alberti justificó la decisión en un comunicado, alegando «inseguridad jurídica» por falta de pronunciamiento de la Comisión de Constitución. «No existen condiciones legales para sesionar», señaló, basándose en el artículo 32 del Reglamento del Concejo. La bancada de UCS rechazó el argumento: «Es él quien trae gente para insultarnos», denunció el concejal Miguel Fernández.

Tensión entre bancadas

El 31/07 ya se suspendió una sesión tras acusaciones cruzadas y cuestionamientos. UCS y MAS exigían priorizar la elección de cargos vacantes, mientras Comunidad Autonómica pedía enfocarse en «emergencia en salud». La sesión del viernes solo incluía lectura de correspondencia, pero derivó en nueva suspensión.

Antecedentes: Un Concejo en pie de guerra

Desde julio, las sesiones enfrentan bloqueos por disputas entre bancadas. UCS acusa a Alberti de ejercer «funciones ilegítimas», mientras él insiste en riesgos jurídicos. La destitución de los concejales Alcócer y Mucarzel agravó la polarización.

Santa Cruz espera respuestas

La paralización reiterada del Concejo retrasa decisiones clave para la ciudad. Sin consenso sobre el orden del día, la normalización del trabajo legislativo depende de acuerdos políticos. Las bancadas mantienen posturas irreconciliables sobre prioridades.

Exministro boliviano denuncia persecución judicial del MAS desde España

Hugo Carvajal, exministro boliviano exiliado en España, denuncia manipulación judicial por parte del MAS durante el gobierno de Evo
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza campaña por voto nulo en Bolivia

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a votar con libertad en las próximas elecciones y rechazó las campañas
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Periódico Digital ERBOL

Ministro Novillo defiende nacionalización del gas en Bolivia

El ministro boliviano Edmundo Novillo atribuye la discrepancia en las reservas de gas a transnacionales y defiende la nacionalización
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos en Bolivia según Defensoría

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en 11 alimentos básicos, atribuidos a especulación, baja producción y
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO

TED-Chuquisaca reconstruirá edificio con indemnización de 8,1 millones

El Tribunal Electoral de Chuquisaca inicia la reconstrucción de su edificio con una indemnización de 8,1 millones de bolivianos
Edificio quemado durante los conflictos de 2019 Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dirigente critica a Arce por dejar erario vacío en el Bicentenario

Marcelino Flores, líder de trabajadores independientes, acusa al presidente Luis Arce de priorizar simbolismos sobre soluciones económicas durante el
Dirigente nacional de trabajadores por cuenta propia, Marcelino Flores. Foto/captura video El Potosí. El Potosí / Radio Líder de Potosí

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesa de reconciliación

Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña presidencial en El Alto prometiendo unidad nacional y desarrollo industrial, con símbolos como
Tuto Quiroga encabezó inédita concentración en la ciudad de El Alto. RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Del Castillo propone eliminar reelección presidencial en Bolivia

El candidato del MAS plantea modificar la Constitución para limitar a un solo periodo presidencial, basándose en la tradición
Eduardo del Castillo, candidato presidencial por MAS-IPSP. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exministro boliviano en España reclama justicia para su retorno

Hugo Carvajal, exiliado en España desde 2009, denuncia persecución judicial del MAS y exige un debido proceso para volver
Hugo Carvajal, diputado tarijeño y exministro de Estado. Tomado de internet / Periodismo Que Cuenta

Arzobispo de Santa Cruz rechaza voto nulo y llama a votar con libertad

Monseñor René Leigue instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto con responsabilidad y rechazó campañas por
Monseñor René Leigue. Foto/captura Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro Novillo defiende nacionalización de gas en Bolivia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirma que transnacionales ocultaron reservas de gas y defiende la nacionalización, aunque reconoce
Edmundo Novillo, ministro de Defensa. Foto/captura BTV Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alza en precios de alimentos básicos según Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo reporta incrementos de hasta 169% en alimentos como leche, carne y arroz, atribuyéndolos a especulación,
Imagen ilustrativa tomada de internet Información de autor no disponible / DEFENSORÍA DEL PUEBLO