Concejo Municipal de Santa Cruz suspende sesión por «falta de condiciones legales»
José Alberti, presidente en ejercicio, paralizó la sesión del 08/08/2025. La bancada de UCS acusa al concejal de vulnerar normativas y obstaculizar el trabajo legislativo. El conflicto surge tras repetidas suspensiones en julio.
«Una notita simple paraliza el Concejo»
Alberti justificó la decisión en un comunicado, alegando «inseguridad jurídica» por falta de pronunciamiento de la Comisión de Constitución. «No existen condiciones legales para sesionar», señaló, basándose en el artículo 32 del Reglamento del Concejo. La bancada de UCS rechazó el argumento: «Es él quien trae gente para insultarnos», denunció el concejal Miguel Fernández.
Tensión entre bancadas
El 31/07 ya se suspendió una sesión tras acusaciones cruzadas y cuestionamientos. UCS y MAS exigían priorizar la elección de cargos vacantes, mientras Comunidad Autonómica pedía enfocarse en «emergencia en salud». La sesión del viernes solo incluía lectura de correspondencia, pero derivó en nueva suspensión.
Antecedentes: Un Concejo en pie de guerra
Desde julio, las sesiones enfrentan bloqueos por disputas entre bancadas. UCS acusa a Alberti de ejercer «funciones ilegítimas», mientras él insiste en riesgos jurídicos. La destitución de los concejales Alcócer y Mucarzel agravó la polarización.
Santa Cruz espera respuestas
La paralización reiterada del Concejo retrasa decisiones clave para la ciudad. Sin consenso sobre el orden del día, la normalización del trabajo legislativo depende de acuerdos políticos. Las bancadas mantienen posturas irreconciliables sobre prioridades.