Cívicos cruceños exigen explicación por llegada de 200 venezolanos

El Comité Pro Santa Cruz demanda información oficial sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos sin control migratorio, días antes de las elecciones nacionales.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Cívicos cruceños piden explicación por llegada de 200 venezolanos

El Comité Pro Santa Cruz exige información oficial sobre el ingreso irregular. Denuncian que el grupo arribó sin control migratorio el 5 de agosto, días antes de las elecciones nacionales. Las solicitudes se enviaron a cinco instituciones estatales.

«Queremos saber el objetivo de esta visita»

El presidente del Comité Cívico, Stelo Cochamanidis, confirmó el envío de notas al Ministerio de Gobierno, Fiscalía General, TSE y tribunales. “Lo más llamativo es que estos arribos en vuelos chárter se repiten antes de elecciones”, declaró. Las sospechas surgieron tras fotografías tomadas por pasajeros en el aeropuerto de Viru Viru.

Ruta de las denuncias

Las solicitudes se remitieron también al Servicio Nacional de Migración y al Fiscal de Distrito. Cochamanidis insistió en que se aclare el destino y actividades de los 200 venezolanos, cuyo ingreso no fue registrado oficialmente.

Elecciones en el horizonte

El dirigente vinculó el hecho con los comicios del 17 de agosto, recordando que en 2019 se reportaron situaciones similares previo a denuncias de fraude. “La preocupación crece por la coincidencia temporal”, subrayó.

Un patrón que se repite

En 2019, llegadas de extranjeros cerca de elecciones generaron controversia. El actual caso sigue el mismo esquema: ingreso no registrado y proximidad a procesos electorales, según los cívicos.

Esperando respuestas oficiales

La repercusión dependerá de lo que revelen las instituciones interpeladas. Hasta ahora, no hay pronunciamiento de Migración o la Fiscalía sobre el ingreso del grupo venezolano.

FELCN incauta casi media tonelada de droga en operativos en Beni

La FELCN decomisó 457 kilos de cocaína y detuvo a tres personas en operativos estratégicos en Beni, afectando la
La droga incautada en Beni Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia aplica más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión

Bolivia ha administrado 1.060.000 dosis de vacunas contra el sarampión, enfocándose en niños menores de cinco años y personas
La aplicación de las vacunas contra el sarampión entregadas al SEDES, este 14 de julio. Dico Solís / ABI

TSE y Cancillería coordinan voto de bolivianos en el exterior

369.931 bolivianos podrán votar en 22 países el 17 de agosto. Argentina, España y Brasil concentran el 80% del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Exdirigente cuestiona posible detención de Evo Morales al votar

Manuel Morales interpela al ministro Ríos sobre la posible aprehensión del expresidente durante las elecciones 2025, en medio de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

10 zonas de riesgo electoral en Cochabamba y Santa Cruz

Autoridades identifican 10 municipios en Cochabamba y Santa Cruz que requieren medidas especiales de seguridad para las elecciones generales
El simulacro de votación en Cochabamba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cívicos cruceños exigen explicación por llegada de 200 venezolanos

El Comité Pro Santa Cruz demanda información oficial sobre el ingreso irregular de 200 venezolanos sin control migratorio, días
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

204 mil jurados garantizarán elecciones en Bolivia

El TSE moviliza a 204.156 jurados para supervisar las elecciones del 17 de agosto en 34.026 mesas, con protocolos
Punto de sufragio en las Elecciones Judiciales pasadas. NOÉ PORTUGAL / ERBOL

Nomos lanza reloj Ahoi Neomatik 38 con diseño minimalista

Nomos Glashütte presenta su nuevo reloj Ahoi Neomatik 38, un modelo automático con diseño náutico y minimalista, fabricado en
Ahoi, Kamerad: Das Merkmal dieser Nomos ist ein Flankenschutz. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

SEGIP amplía horario para trámites de carnet antes de elecciones

El SEGIP habilitó horario especial este sábado para gestionar carnets de identidad, requisito excluyente para votar en las elecciones
Un punto de registro del Segip. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE decide futuro del debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral evaluará la continuidad del debate presidencial del 12 de agosto tras la ausencia de dos
El debate presidencial organizado en Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma debate presidencial con cuatro candidatos el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la realización del debate presidencial con cuatro candidatos, mientras dos declinaron asistir por conflicto
El debate presidencial organizado en Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz reduce 81% casos sospechosos de sarampión

El Sedes reporta 198 contagios confirmados de sarampión, con un 81% de reducción en casos sospechosos gracias a la
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión. ABI / URGENTE.BO